-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Llama Salud Sonora a detectar a tiempo enfermedades del corazón congénitas

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un llamado a conocer las enfermedades del corazón congénitas, es decir, de nacimiento, realizó la Secretaría de Salud en el Estado (SSA), en el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, para que la población detecte señales que permitan su diagnóstico en forma temprana y sean atendidas oportunamente.

Anabel Loyo Ramírez, cardióloga pediatra del Hospital Infantil del Estado (HIES), explicó que las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades del corazón que están presentes desde el nacimiento.

“Estos bebés tienen diferentes síntomas, entre los más comunes es la dificultad respiratoria, por lo que a veces se confunde con neumonía, infecciones de vías respiratorias altas o bajas; inician con respiración agitada, se les dificulta comer o, al hacerlo, pueden presentar una coloración azulada en los labios”, afirmó Loyo Ramírez.

Expresó, asimismo, que tienen dificultad para crecer adecuadamente; y exhiben irritabilidad, es decir, siempre están llorando o se están quejando constantemente.

Comentó que el tamiz neonatal es muy importante para la detección oportuna de este tipo de enfermedades, al igual que la realización de una ecografía prenatal a las 24 a 26 semanas de gestación para detectar cardiopatías en el bebé.

La pediatra recomendó a las futuras mamás llevar un control prenatal adecuado, realizarse un ultrasonido estructural para encontrar oportunamente de alguna enfermedad del corazón y de muchas otras.

Aconsejó que en caso de detectar alguna señal se acuda de inmediato al pediatra para recibir atención adecuada. En el HIES-HIMES se realizan ecocardiogramas para detectar las cardiopatías congénitas y atenderlas de la mejor manera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-