-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

EEUU presenta denuncia medioambiental contra México por no proteger a vaquita marina

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Mark Stevenson

Ciudad de México.- La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos presentó el jueves la primera denuncia medioambiental contra México por no proteger a la vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo y la cual está en grave peligro de extinción.

La oficina del representante (USTR por sus siglas en inglés) señaló que había pedido una “consulta sobre el medio ambiente” con México, en lo que sería el primer caso de este tipo bajo lo establecido en el acuerdo comercial T-MEC. Las consultas son el primer paso en el proceso de resolución de disputas del acuerdo comercial, que entró en vigor en 2020. De no resolverse, podría derivar en sanciones comerciales.

El Gobierno de México prácticamente ha dejado de lado los intentos para implementar una zona libre de pesca alrededor de la zona donde se cree que viven los últimos ejemplares de las vaquitas marinas. Las vaquitas se ahogan al quedar atoradas en redes colocadas de manera ilegal para la captura de otros peces, en especial la totoaba.

México ha disminuido sus esfuerzos para combatir contra los pescadores que colocan redes ilegales que atrapan y asfixian a las vaquitas. (Foto: Marco Ugarte/AP)

La representante comercial estadounidenses Katherine Tai dijo que “la USTR está comprometida a proteger el medio ambiente y solicita esta consulta para garantizar que México cumpla con sus compromisos ambientales del T-MEC” y añadió que “esperamos trabajar con México para abordar estos temas”.

Sarah Uhlemann, directora del programa internacional en el Centro para la Diversidad Biológica, comentó que “este es un gran paso que podría salvar a estas pequeñas marsopas de la extinción”.

“La pesca ilegal está fuera de control en las aguas mexicanas, y la vaquita está pagando el precio más alto posible”, señaló Uhlemann en un comunicado. “Nos alegra que el Gobierno de Estados Unidos tome medidas contra México por violar sus obligaciones medioambientales y amenazar la existencia de la vaquita”.

La Secretaría de Economía de México dijo tras el anuncio de la denuncia que: “El Gobierno de México reafirma su compromiso con la correcta implementación del T-MEC y con las responsabilidades adquiridas dentro del mismo”.

Se trata de la segunda reprimenda en menos de una semana para México, que ha hecho un mal trabajo al controlar las prácticas ambientales de sus barcos pesqueros.

El lunes, a los barcos pesqueros mexicanos en el Golfo de México se les “prohibió la entrada a los puertos de Estados Unidos, se les negará el acceso a los puertos y los servicios”, dijo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, en respuesta a los años de pesca ilegal de huachinango de barcos mexicanos en el Golfo.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo que los incidentes de pesca por parte de barcos mexicanos en aguas estadounidenses fueron errores, y aclaró que puede ser difícil localizar la línea divisoria entre las aguas territoriales de los dos países.

Para leer la nota completa, click aquí.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-