-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

México restringirá entrada a productos avícolas de Indiana tras brote de influenza aviar

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México restringirá el ingreso al país de productos de ave originarios o provenientes de Indiana, Estados Unidos, tras detectarse un brote de influenza aviar altamente patógena en una granja de ese estado, dijo el jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Ante el brote de influenza aviar altamente patógena localizado en una granja de pavos en el estado de Indiana, que fue confirmado por la autoridad sanitaria de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como medida precautoria determinó restringir el ingreso a México de productos de ave originarios o provenientes del estado afectado”, informó la dependencia en un comunicado.

Senasica, dijo la Sader, comunicó a sus Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, ubicadas en todos los puntos de ingreso al país, que se prohíbe la importación de cualquier tipo de ave o producto avícola que haya sido producido, se origine o transite por el estado de Indiana.

“La restricción incluye productos como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo. El Senasica explicó que estas medidas se toman con base en la información que hasta el momento se cuenta y que ha publicado el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés)”, explicó.

La dependencia indicó que, conforme avance la investigación epidemiológica y las medidas implementadas para el control del brote, por parte del APHIS-USDA, en apego a las recomendaciones  establecidas en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las restricciones zoosanitarias determinadas por el Gobierno de México podrán ser ajustadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...
-Anuncio-