El tema sobre las jubilaciones pendientes de los trabajadores que fueron despedidos de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009 y que contaban con al menos con 19 años de servicio será finalmente atendido por el Gobierno Federal a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció este jueves el presidente López Obrador.
El Programa especial de compensación por justicia social a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro a cargo del instituto está orientado a brindar un apoyo permanente a los 8 mil 892 personas que prestaron servicio a la compañía por los años señalados.
-Anuncio-La medida “responde a una legítima demanda social para garantizar una compensación a todos aquellos extrabajadores que al 11 de octubre del 2009 tenían por lo menos 19 años, seis meses y un día de tiempo servicio”, dijo el licenciado Ernesto Prieto Ortega, titular del organismo.
La liquidación de la compañía en octubre de 2009 tuvo como resultado que se privara de empleo a miles de personas y se truncara el proceso de jubilación de algunas de estas por lo que el gobierno decidió atender sus demandas.
“Ya son mayores muchos de ellos y del movimiento que desde entonces existe por la injusticia que significo despedir a mas de 40 mil trabajadores en el marco de la política neoliberal privatizadora. Ahora se ha decidido apoyarlos”, anunció López Obrador.
-Anuncio-De acuerdo con el monitoreo elaborado por el INDEP, de los 9 mil 242 trabajadores que contaban con 19 años, seis meses y un día de haber laborado para LyFC, 352 han fallecido y cinco ya están jubilados por lo que 8 mil 892 personas con una edad promedio de 59 años serán las acreedoras del beneficio.