-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

John Kerry pide a México un sector energético abierto y competitivo

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Para Estados Unidos está claro que el sector energético debe caracterizarse por ser un mercado abierto y competitivo. Por ello, pretende colaborar con el gobierno de México a fin de que nuestro país transite a energías renovables, como se hace en gran parte del mundo.

El enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, aseveró que la administración de Joe Biden respeta totalmente la soberanía de México –que discute la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que pretende fortalecer y modernizar a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad—, pero confió en que haya una reflexión sobre la pertinencia de fortalecer la competencia.

“Respetamos totalmente la soberanía de México. Sé que el presidente López Obrador ha comenzado a hacer unas reformas que son importantes para él y para su país. Lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México para reforzar, como dijo la secretaria (de Energía) Jennifer M. Granholm, la posibilidad de que el mercado sea abierto y competitivo. Esperamos hacer esto en el momento que el presidente sigue trabajando en estas reformas”.

Kerry, nombrado para el cargo en noviembre de 2020, realiza una visita de trabajo a México –la segunda desde que está al frente de esa oficina para la lucha contra la crisis climática—.

Como parte de su agenda se reúne en privado esta mañana con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, en la sede de la cancillería, donde se trabaja en la agenda climática de ambas naciones, esto como parte de los alcances que se dieron en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizó el noviembre del año pasado en Washington. A medio día será recibido por el mandatario mexicano en Palacio Nacional.

En su mensaje inicial, el encargado para el Clima de la administración Biden planteó que las dos naciones tienen la oportunidad de trabajar conjuntamente para liderar la transformación –el tránsito hacia energías limpias— que, dijo, beneficiará a los ciudadanos en ambos lados de la frontera: menos contaminación, aire más limpio, menos enfermedades, vidas más saludables y buenos trabajos y electricidad a precios más bajos.

“Espero seguir con esta conversación hoy, creo que tenemos la posibilidad, como lo dijo la secretaria Granholm, de construir y reforzar nuestra relación, donde podemos concentrarnos en la necesidad de México de transformar con vehículos eléctricos y con nuevas energías. Y también tenemos la posibilidad de satisfacer las necesidades de la industria en México que quieren trabajar de la manera que trabajan otras empresas en todo el mundo”.

Remarcó que México “está bendecido” con bienes energéticos que otros países no cuentan, como el sol, el viento, la geotermia, la hidroeléctrica e incluso los combustibles fósiles.

“La posibilidad de tener básicamente una red moderna hace que sea muy claro para nosotros… Sé que el presidente López Obrador tiene una visión de esto (y) en todo el mundo los países están moviéndose rápidamente utilizando energías renovables”.

En su turno, el canciller Ebrard aseveró que México se unirá a los esfuerzos de América del Norte para trabajar contra la crisis climática.

Agradeció el marcado respeto a la soberanía y se refirió a la instalación que se dio ayer del grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para la operación de electromovilidad.

“Tenemos un gran aoreción por ese respeto que ustedes tienen a la soberanía de México. Y el diálogo cercano que hemos establecido y estamos seguros que seguirá creciendo en los siguientes meses”, dijo.

La reunión de trabajo de ambas delegaciones, en la que también participa el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se desarrolla en estos momentos a puerta cerrada en la cancillería.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-