-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Asamblea Nacional de Francia niega otorgar asilo político a Julian Assange

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asamblea Nacional de Francia negó una proposición simbólica presentada por varios miembros de la Cámara Baja del Parlamento francés para pedir al gobierno del presidente Emmanuel Macron que conceda asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

El presidente de la Cámara Baja francesa, Richard Ferrand, informó este viernes que la propuesta fue rechazada después de no haber contado con apoyos suficientes, tras una votación con 17 votos a favor y 31 en contra.

Los firmantes de la propuesta, entre los que se encuentran representantes de todos los grupos políticos de la Asamblea Nacional, pretendían facilitar a Assange el acceso al estatuto de refugiado para denunciantes extranjeros que promueve el artículo 34-1 de la Constitución, según se explica en la propuesta parlamentaria.

La diputada Jennifer de Temmerman, del partido Libertades y Territorios, señaló en su cuenta de Twitter que “la lucha” por Julian Assange “no es un lucha que se gana en una noche”, sino que se gana “a largo plazo”. Además, confesó que se siente feliz por haber sembrado una semilla que “brotará y cosechará sus frutos”.

El diputado de Francia Insumisa, François Ruffin, otro de los que apoyaron la propuesta, resaltó en una intervención en la Asamblea Nacional que “el único delito” del fundador de WikiLeaks fue “decir la verdad sobre la guerra en Irak y Afganistán“. “¿Cuándo crecerá Francia? ¿Cuándo hará oír su voz de independencia y resistencia incluso frente a las grandes potencias?”, se quejó.

La Justicia de Reino Unido avaló este viernes el recurso presentado por Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks al país norteamericano, donde está acusado de espionaje y podría enfrentarse a una pena de hasta 175 años de prisión. El Alto Tribunal de Gran Bretaña dio permiso el 24 de enero al programador para elevar al Supremo de Reino Unido su caso contra la extradición.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Assange cumple este viernes mil días en la cárcel: “El fundador de WikiLeaks es injustamente detenido en la prisión Belmarsh de Londres, donde su condición física y mental permanece en riesgo. Ha sido señalado por sus contribuciones a la prensa”, afirmó la organización en su perfil oficial de Twitter. (Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-