-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Estudio confirma la ‘inmunidad innata’ a covid-19; por eso algunas personas no se contagian

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Una investigación del Instituto Humanitas y el Hospital San Raffaele de Milán confirmó que existe inmunidad innata al virus SARS-CoV-2, responsable de la Covid-19, por lo que el descubrimiento de este mecanismo del organismo puede contribuir a evitar y combatir la enfermedad.

El trabajo mundial ‘Reconocimiento e inhibición del SARS-CoV-2 por moléculas de reconocimiento de patrones de inmunidad innata humoral’ publicado en la revista Nature Immunology, señala que la inmunidad innata incluye diversas moléculas con funciones similares a las de los anticuerpos, algunas de las cuales sirven como biomarcadores de la gravedad de la enfermedad por Covid-19.

La molécula Lectina de Unión a Manosa (MBL, por sus siglas en inglés), que tiene funciones similares a las de los anticuerpos, se une a la proteína ‘spike’ o de ‘espícula’ del coronavirus y bloquea su entrada en el organismo. En otras palabras, la neutraliza.

El estudio fue coordinado por los investigadores Alberto Mantovani y Cecilia Garlanda, del Instituto Humanitas, así como por Elisa Vincenzi, del Hospital IRCCS San Raffaele.

(Foto: Tomada de Aristegui Noticias)

De acuerdo con los científicos, esta molécula forma parte de los “antecesores” de los anticuerpos y en su interacción con el SARS-CoV-2 es capaz de bloquearlo, sin importar la variante de qué se trate, incluidas la ómicron y la delta.

Cecilia Garlanda señaló que las variaciones genéticas de la MBL están relacionadas directamente con la gravedad de la Covid-19 en cada paciente, por lo que ahora toca evaluar si puede ser un indicador que sirva a los médicos para tratar la enfermedad.

Igualmente, los investigadores estudian si esta molécula puede desempeñar un papel en la prevención o en el tratamiento de la enfermedad, dado que realiza funciones similares a las de los anticuerpos.

La razón por la que MBL bloquea el SARS-CoV-2 tiene que ver con su vínculo con los azúcares de la proteína ‘spike’, que se mantienen en todas las variantes.

Para leer el artículo e información completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...
-Anuncio-