-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Jaramar y la odisea de las voces, una crónica del FAOT 2022

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álamos, Sonora.- En el Callejón del Templo sonaron canciones viajeras, líricas que antes de llegar a nuestro sitio trotaron por tierras, zarparon las aguas con rumbo hacia diferentes destinos y a través del aire, pudieron volar largas distancias. Con Jaramar en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2022 no solo fuimos parte de las odiseas, sino que al escuchar y sentir sus melodías, nos convertimos de cierta manera en todas las naves del mundo.

Vivir la vida en música es un viaje. Las canciones se trasladan durante los siglos, cruzando fronteras y muros, dijo Jaramar Soto, quien en compañía de la percusión, requinto, bajo y un lánguido violín, liberó su voz por entre los arcos contiguos al templo, esparciéndola gozosa a lo largo y ancho del poblado.

Las letras que entonó la ganadora del Latin Grammy en 2016 tienen su origen en diversos puntos del globo, y citando sus palabras: “incluso desde España, antes de las carabelas, estas líricas que son poesía, y como nosotros son un mestizaje, resultan en una pasión particular como la de los mexicanos, donde al final explotan y generan nuestra vida e identidad”.

El acto de Jaramar tuvo su cierre cuando la brisa nocturna se posó en los hombros de los presentes. Ya los adoquines y empedrados solo rumiaban los ecos de su voz. Acaso un segundo volvió el calor cuando la cantante brindó con bacanora y exhaló el sentir de la tierra sonorense. Sonrisa, presencia escénica, danza de encanto, Jaramar después de todo nos convirtió en náufragos, tras dar fin al viaje que creímos perpetuo, dejándonos a mar abierto, como viven todas las naves del mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...
-Anuncio-