-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Atacan a balazos a José Ignacio Santiago, periodista zapoteco en Oaxaca

Noticias México

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La madrugada de este miércoles el periodista José Ignacio Santiago Martínez, fundador y director de Pluma Digital Noticiasfue víctima de un ataque armado, en la carretera Yosonicaje-Tlaxiaco, cuando se dirigía a la ciudad de Juchitlán, Oaxaca.

El periodista indígena zapoteco iba en compañía de los escoltas que le fueron asignados por el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó Quadratín Oaxaca.

De acuerdo con el mismo medio, los escoltas se percataron de que los estaba siguiendo un taxi donde se transportaban personas que portaban armas largas.

Aunque los intentaron perder, el vehículo logró darles alcance y dispararon contra el automóvil donde estaba José Ignacio Santiago, a quien protegieron, repeliendo la agresión, por lo cual resultó ileso.

En 2016 ya había sido agredido físicamente, recordó Quadratín Oaxaca, cuando lo atropellaron y golpearon mientras iba conduciendo su motocicleta, después de lo cual resultó con los brazos rotos y varias heridas de consideración.

En un video publicado en su cuenta de Twitter –que realizó tras el asesinato del periodista Gustavo Sánchez, en junio de 2021– Santiago Martínez denunció que la región del Istmo de Tehuantepec era un foco rojo para ejercer la libertad de expresión.

“Aquí ya han sido asesinados periodistas, hemos sido secuestrados, agredidos y estamos siendo callados”, aseveró.

El periodista también se pronunció en contra de la burocracia con la cual estaba siendo manejado el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El video fue dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió “voltear a ver” la región del Istmo de Tehuantepec, donde varios colegas habían perdido la vida.

“Soy José Ignacio Santiago Martínez, periodista indígena zapoteca, el cual ha vivido en carne propia las agresiones por parte de grupos delincuenciales que han tratado de callarnos en la región del Istmo de Tehuantepec, ya basta de esa burocracia, ya basta de esperar a que otro periodista más sea asesinado en Oaxaca, voltea a vernos y date cuenta que Oaxaca está sufriendo a causa de la libertad de expresión”.

El ataque de José Ignacio Santiago surge después de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado, Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas, todos en menos de dos semanas.

Ante esto, el martes se organizó la movilización nacional contra la violencia a periodistas en 27 estados del país.

La protesta también fue coordinada en redes sociales con uso de los hashtag #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad, #SinMasPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo.

Con el último asesinato, el de Lourdes Maldonado, se marcó el vigésimo octavo homicidio de una o un informador presuntamente por su labor periodística en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el tercero en el año.

Desde 2010, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) en México inició 3 mil 419 investigaciones por agresiones a periodistas y comunicadores, y de ellas, en solo 28 se habían logrado sentencias contra los responsables.

En noviembre de 2020 se dijo que en los casos de 38 periodistas asesinados en lo que iba del gobierno de López Obrador sólo se habían obtenido, hasta ese momento, dos sentencias condenatorias.  Lo que arroja más de 90% de impunidad.

Con información de Quadratín Oaxaca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...
-Anuncio-