-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Violencia familiar crece 20.7 por ciento en México: Gobierno federal

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante los primeros tres años de la presente administración, el delito de violencia familiar ha presentado un incremento de 20.7 por ciento, al pasar de 210 mil 188 denuncias en 2019 a 253 mil 739 durante el año pasado.

Con los datos asentados en el informe Incidencia Delictiva del Fuero Común se estableció que entre 2020 y 2021, el ilícito aumentó 15.3 por ciento al pasar de 220 mil 031 denuncias a las 253 mil 739 en esos dos años.

Entre 2019 y 2020 el delito de violencia familiar se incrementó un 4.6 por ciento, a partir de las denuncias presentadas en fiscalías estatales y recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La violencia familiar es uno de los que no se han logrado contener en la presente administración y, por el contrario, es de los que presentan un incremento contante como robo en la modalidad de en transporte de pasajeros o la violación simple.

En el primer mes de la presente administración, en diciembre de 2018, las autoridades estatales registraron la apertura de 12 mil 174 carpetas de investigación por este delito, para un total de 696 mil 132 expedientes en los primeros 37 meses.

De esta forma, en los primeros mil 127 días de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se han presentado un promedio diario de 617.6 denuncias por violencia familiar, la apertura de 25.7 carpetas de investigación por hora.

Despunte en la pandemia

La violencia familiar presentó un incremento junto con la llegada al país de los primeros casos de la pandemia por covid-19, ya que entre 2019 y 2020 se presentaron 9 mil 843 denuncias más por este delito, pero entre 2020 y 2021 la diferencia es de 33 mil 708 casos más.

Luego del inicio con 12 mil 174 carpetas de investigación por este delito en diciembre de 2018, durante 2019 en mayo se denunciaron 20 mil 378 casos, el único mes que superó las 20 mil denuncias.

En ese año en agosto fueron 19 mil 375 denuncias por violencia familiar, en julio otras 19 mil 235, octubre cerró con 18 mil 798 y septiembre con 18 mil 288.

Para 2020, año afectado por el inicio de la pandemia provocada por el virus SARS-COv-2, en marzo, con los primeros casos, las denuncias por violencia familiar fueron 20 mil 505, con 20 mil 096 en septiembre y 20 mil 590 casos en octubre, tres meses con más de 20 mil casos en este año.

La pandemia por covid-19 en 2020 obligó al confinamiento domiciliario, para el desarrollo de actividades laborales y escolares, situación que se prolongó en diferentes meses del año pasado, ante el surgimiento de nuevas variantes del SARS-Cov-2.

Esta situación llevó, también, al incremento en el fenómeno de la violencia familiar, con una tendencia al alza que inició en marzo de 2021 con 23 mil 711 denuncias, otras 23 mil 388 en abril y alcanzó su máximo en mayo con 23 mil 909 denuncias.

Para junio de 2021 fueron 22 mil 523 carpetas de investigación, en julio hubo 21 mil 523, en agosto fueron 21 mil 284, otras 20 mil 808 en septiembre y 21 mil 527 en octubre de 2021, como los meses con más de 20 mil denuncias por este delito.

Los estados de México y Michoacán sufrieron un fin de semana violento, con 27 y 19 personas asesinadas, respectivamente, entre el viernes 21 y el domingo 23 de enero, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En total fueron 191 personas asesinadas durante el fin de semana, con 52 casos el viernes, otros 55 casos el sábado y 84 homicidios dolosos al día siguiente.

Particularmente el domingo 23 fue el día más violento para ambas entidades con 16 víctimas de homicidio doloso en el Estado de México y 10 asesinatos ocurridos en Michoacán, seguidos de Veracruz con al menos 8 casos.

Aunque Guanajuato fue la entidad con el tercer lugar en la cantidad de personas asesinadas durante el pasado fin de semana, con 18 casos en total, se destacó que el domingo no hubo víctimas, pero el viernes fueron 12 casos y el sábado los 6 restantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...
-Anuncio-