Hermosillo, Sonora. – Editatona Sonora lucha contra “una brecha de género muy marcada en el Estado” y su objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres sonorenses en la enciclopedia más grande del mundo, Wikipedia, dijo Wendy Avilés, impulsora del proyecto.
“Es hora de perder el miedo y visibilizar el trabajo de mujeres grandes que han hecho bastante por Sonora; mujeres exitosas como Rita Plancarte, la primera mujer rectora de la Universidad de Sonora, no tienen un registro en Wikipedia”, mencionó Avilés.
La impulsora señaló que este proyecto es un trabajo conjunto con Wikimedia México, Lourdes Encinas y sesenta mujeres de todo el estado. Actualmente se capacitan para redactar contenido enciclopédico del trabajo de mujeres de la manera correcta, verificando fuentes, para los artículos no sean retirados del portal de Wikipedia.
Editatona hace un llamado a medios de comunicación a difundir el trabajo de las mujeres en Sonora para que el registro de su labor sea más sencillo.
A continuación, la entrevista completa por YouTube: