-Anuncio-
domingo, junio 16, 2024

Descubren uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo en la “zona crepuscular” del océano

Últimas Noticias

Alumnos de Unison crean app que ayuda a detectar islas de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ”Orbe Urbano” es la aplicación creada por estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) que ayuda a...

Socavón deja carril inhabilitado en bulevar Portillo, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón se registró en el bulevar López Portillo y la calle Israel González al norte de...

El PRD que construimos ya no existe más, afirma dirigente Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro que el partido del sol azteca "ya no existe más". Lo anterior...
-Anuncio-

Una misión de investigación científica ha descubierto “uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo” frente a las costas de la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, revela el comunicado de prensa de la Unesco.

El equipo de buceadores, dirigido por el fotógrafo y explorador Alexis Rosenfeld de la campaña ‘1 Ocean’, que busca mapear el fondo del océano, ha localizado el arrecife a profundidades de entre 30 y 65 metros. Su tamaño de tres kilómetros de largo y de entre 30 y 65 metros de ancho lo convierte en “uno de los arrecifes de coral más grandes jamás registrados“. Las estructuras coralinas tienen forma de roseta y alcanzan hasta dos metros de diámetro.

“Fue mágico presenciar gigantescos y hermosos corales rosas que se extienden hasta donde alcanza la vista”, dijo Alexis Rosenfeld. “Este descubrimiento confirma que tenemos una visión muy fragmentada de los arrecifes de coral. Hay áreas únicas en las profundidades, aún preservadas de las amenazas ambientales, que podrían tener un papel clave en el futuro”, agregó el especialista en su cuenta de Instagram.

Un mundo entero por descubrir

Los científicos recuerdan que un descubrimiento de este tipo es “muy inusual” dado que hasta ahora la mayoría de los arrecifes de coral conocidos se ubican a profundidades de hasta 25 metros.

“Hasta la fecha, conocemos la superficie de la luna mejor que el océano profundo. Solamente el 20 % de todo el fondo marino ha sido cartografiado”, comentó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. El hallazgo podría sugerir la existencia de muchos otros grandes arrecifes de coral a profundidades de más de 30 metros, conocidas como la “zona crepuscular” del océano.

Los arrecifes profundos podrían estar mejor protegidos del calentamiento global, explicó Laetitia Hedouin, especialista del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Avanza modernización de carretera Guaymas-Chihuahua con inversión de mil 520 mdp: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de mil 520 millones de pesos, aplicados en tres tramos de 20 kilómetros cada...

Mamá de Christian Nodal publica fotos junto a Cazzu tras confirmarse noviazgo de su hijo con Ángela Aguilar

Ciudad de México.- La relación de Ángela Aguilar y Christian Nodal ha causado revuelo desde su anuncio, pues habían...

César Salazar impulsa su primera carrera en la MLB en derrota de Astros vs Tigres

Houston, Estados Unidos.- César Salazar regresó a las Grandes Ligas con un doblete remolcador, en la derrota que los...

Intensas lluvias en Chetumal, Quintana Roo dejan inundaciones, apagones y autos varados

Mérida, 15 de junio (PorEsto).- Las fuertes lluvias que se registraron en la capital del estado desde la tarde, y hasta esta madrugada, afectaron la...

AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan Agencia Nacional de Aduanas en Tamaulipas

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizaron la supervisión de las obras de la...
-Anuncio-