-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

OMS recomienda vacuna Pfizer entre niños de 5 y 11 años

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo consultivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este viernes ampliar el uso de una dosis reducida de la vacuna contra el Covid-19 Pfizer-BioNTech entre niños de 5 y 11 años.

El pasado miércoles, el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos (SAGE, por sus siglas en inglés) en inmunización llevó a cabo una reunión para evaluar las vacunas de las empresas. Hasta ahora, el uso de Pfizer estaba recomendado en personas de 12 años o más.

La dosis recomendada para la población más joven es de 10 microgramos en lugar de los 30 microgramos que se ofrecen a los mayores de 12 años.

“Este grupo de edad (de 5 a 11 años) se encuentra en el grupo de uso menos prioritario para la vacunación, a excepción de los niños que tienen comorbilidades”, recalcó el presidente del SAGE, Alejandro Cravioto.

Asimismo, en cuanto a las dosis de refuerzo, reiteró que la necesidad de comenzar con los grupos de mayor prioridad, como adultos mayores y trabajadores de la salud, entre cuatro y seis meses después de completar la primera serie.

“Nuestras principales recomendaciones son que los países con bajos índices de cobertura primaria deberían alcanzar primero altos índices de cobertura primaria entre los grupos de mayor riesgo antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor riesgo. Y que países con coberturas medias y altas en grupos de alto riesgo deberían preferencialmente priorizar el suministro de vacunas disponible para alcanzar alta cobertura de dosis de refuerzo en grupos de alto riesgo, antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor prioridad”.

Asimismo, este viernes la OMS publicó una actualización de las recomendaciones del Grupo Consultivo para el uso de vacunas contra Covid-19. En ella, detalla que se han administrado más de 9 mil millones de dosis mundialmente y el 48% de la población global ha recibido la serie primaria de vacunación.

Sin embargo, reiteró que se mantienen las profundas desigualdades en el acceso a la vacunación, ya que algunos países reportan índices de cobertura por debajo del 5%, mientras que otros están sobre el 80%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-