-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

OMS recomienda vacuna Pfizer entre niños de 5 y 11 años

Noticias México

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo consultivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este viernes ampliar el uso de una dosis reducida de la vacuna contra el Covid-19 Pfizer-BioNTech entre niños de 5 y 11 años.

El pasado miércoles, el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos (SAGE, por sus siglas en inglés) en inmunización llevó a cabo una reunión para evaluar las vacunas de las empresas. Hasta ahora, el uso de Pfizer estaba recomendado en personas de 12 años o más.

La dosis recomendada para la población más joven es de 10 microgramos en lugar de los 30 microgramos que se ofrecen a los mayores de 12 años.

“Este grupo de edad (de 5 a 11 años) se encuentra en el grupo de uso menos prioritario para la vacunación, a excepción de los niños que tienen comorbilidades”, recalcó el presidente del SAGE, Alejandro Cravioto.

Asimismo, en cuanto a las dosis de refuerzo, reiteró que la necesidad de comenzar con los grupos de mayor prioridad, como adultos mayores y trabajadores de la salud, entre cuatro y seis meses después de completar la primera serie.

“Nuestras principales recomendaciones son que los países con bajos índices de cobertura primaria deberían alcanzar primero altos índices de cobertura primaria entre los grupos de mayor riesgo antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor riesgo. Y que países con coberturas medias y altas en grupos de alto riesgo deberían preferencialmente priorizar el suministro de vacunas disponible para alcanzar alta cobertura de dosis de refuerzo en grupos de alto riesgo, antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor prioridad”.

Asimismo, este viernes la OMS publicó una actualización de las recomendaciones del Grupo Consultivo para el uso de vacunas contra Covid-19. En ella, detalla que se han administrado más de 9 mil millones de dosis mundialmente y el 48% de la población global ha recibido la serie primaria de vacunación.

Sin embargo, reiteró que se mantienen las profundas desigualdades en el acceso a la vacunación, ya que algunos países reportan índices de cobertura por debajo del 5%, mientras que otros están sobre el 80%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...
-Anuncio-