-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

EEUU reconoce preocupaciones por impacto negativo de la Reforma Eléctrica: secretaria de Energía

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de enero (EFE).– La Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó este viernes las “preocupaciones” de Washington en su visita a México por el “potencial impacto negativo” de la Reforma Eléctrica que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En cada reunión, expresamente transmitimos las preocupaciones reales de la administración Biden-Harris por el potencial impacto negativo de las reformas energéticas propuestas en México en la inversión privada de Estados Unidos en México”, declaró Granholm.

La Secretaria realizó una gira de dos días en México, donde se reunió el jueves con López Obrador, en medio del debate público sobre la polémica reforma constitucional que, de aprobarse, limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Aunque el Presidente aseveró en su rueda de prensa matutina este viernes que Granholm entendió que la “misión” de la reforma eléctrica “es desterrar la corrupción”, la representante de Washington advirtió de riesgos.

“La reforma propuesta podría también dificultar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en energía limpia y clima.

Debemos mantener y realzar los mercados energéticos abiertos y competitivos que traen beneficios a Norteamérica”, manifestó en su pronunciamiento.

La propuesta del Gobierno mexicano también eliminaría los reguladores autónomos de energía y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados, por lo que podría contravenir al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por ello, la visita de la Secretaria ocurrió en medio de una creciente presión de legisladores demócratas y republicanos, además de empresas estadounidenses.

“Me aseguraron que México está comprometido a respaldar la energía limpia y a resolver actuales disputas con proyectos de energía dentro del marco de la ley”, afirmó Granholm.

En su pronunciamiento, Granholm destacó que si México aprovechara las fuentes renovables podría abastecer a su país “al menos 10 veces” y crear “millones de empleos bien pagados” al desarrollar una “industria extraordinaria de exportación para un mundo en necesidad de soluciones de energía limpia”.

En sus prioridades, la funcionaria de Washington enunció colaboraciones en energía geotérmica, la integración de renovables a la red y la electrificación rural, entre otros.

“Relaciones colaborativas e innovadoras son lo que América del Norte necesita para mantener nuestra ventaja competitiva en el mundo y la Administración Biden-Harris espera trabajar con México para asegurarse de que ambos tengamos éxito en crear una vía mutuamente respetuosa hacia nuestras metas compartidas de energía”, indicó.

El Departamento de Energía recordó que México es el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos y que las compañías estadounidenses son los “inversores más grandes en México”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-