-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

SCJN ordena que Elektra pague al SAT 2 mil 636 millones de pesos que debe desde 2006

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México (SinEmbargo).- Grupo Elektra debe pagar 2 mil 636 millones de pesos de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta (ISR), aplicadas en la declaración del ejercicio de 2006, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El SAT ha estado luchando contra Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, en los tribunales durante más de una década y si bien este es solo uno de los ocho casos que existen contra la empresa, la decisión de la SCJN podría afectar todas las demás demandas.

En la revisión del amparo 2497/2018, la SCJN resolvió, con tres votos a favor y dos en contra, que la revisión interpuesta por Grupo Elektra era improcedente, por lo que el conglomerado de Ricardo Salinas Pliego tendrá que pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De forma previa se resolvió un recurso de reclamación presentado por la empresa, que pretendía detener la resolución del medio de defensa señalado con anterioridad. No obstante, este fallo también fue favorable al SAT y en ambos asuntos los ministros votaron de la siguiente forma:

En el caso que resolvió hoy la Corte, el SAT señaló a Elektra por deducciones indebidas de inventario acumulable y pérdidas fiscales aplicadas siete años antes.

Este caso inició en mayo de 2015 con una demanda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pero debido a los recursos de amparo llegó a la Suprema Corte en marzo de 2018.

En febrero del año pasado, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, informó que las empresas propiedad de Ricardo Salinas, de las que Elektra forma parte, deben alrededor de 40 mil millones de pesos por impuestos, cuyo pago busca evitar mediante diversos juicios.

Durante el programa “Los periodistas”, conducido por Álvaro Delgado y Alejandro Páez, la funcionaria fue cuestionada sobre cuánto deben las empresas del dueño de Grupo Salinas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-