-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Desempleo en México crece en mes de diciembre 2021: Inegi

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desempleo en México registró un incremento a tasa mensual durante diciembre del 2021, así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior, debido a que presentó los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) para el último mes del año pasado.

De acuerdo con el organismo y con cifras originales, en diciembre del 2021, la Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 59 millones de personas.

En ese sentido, representó una tasa de participación de 59.5 por ciento y es superior en 4.3 millones de mexicanos con relación a la de diciembre, pero del 2020.

A su vez, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.1 millones de personas, cifra inferior en dos millones a la del doceavo mes del 2020 y a su interior, cayó en 1.8 millones.

El Inegi detalló que de la PEA, 56.9 millones de personas, es decir, el 96.5 por ciento, se mantuvieron ocupadas en el mes referido, lo que representó 4.3 millones más a tasa anual.

Por componentes, las personas subocupadas, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.7 millones.

Dicha cantidad representa el 10 por ciento de la población ocupada y significó un retroceso de 1.7 millones de personas con relación a diciembre del 2020.

Respecto a la población desocupada, se registraron 2.1 millones de personas, lo que implicó una tasa de 3.5 por ciento de la PEA.

Este sector es el que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo y realizó alguna actividad para encontrar empleo.

Mientras que en su comparación anual, la población desocupada se mantuvo sin variación, aunque la Tasa de Desocupación (TD) disminuyó en 0.3 puntos porcentuales.

La TD refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa que se encuentra desempleada, pero está en la búsqueda de obtener trabajo.

A tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en diciembre del 2021 la Tasa de Subocupación subió 0.6 puntos porcentuales al situarse en 11.1 por ciento.

Finalmente, el Inegi expuso que la tasa de desempleo en México creció 0.1 puntos porcentuales, debido a que se ubicó en 4 por ciento en el mismo periodo.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-