-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

Publican nuevo decreto para regularización de autos chocolate: será en 10 estados y se pagarán 2 mil 500 pesos

Noticias México

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal oficializó este miércoles la regularización de vehículos usados que se importan a México en 10 estados del norte.

En un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió facilidades administrativas y estímulos para la introducción de estas unidades al país.

La medida, dice el documento, busca fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que se circulen en el país y carezcan de documento que acredite su legal estancia.

La regularización aplica para los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Para acceder a los beneficios, añade el decreto, el año-modelo del vehículo debe ser de ocho o más años anteriores a la fecha en que se realice su importación definitiva, el usuario debe ser persona física, mayor de edad y pagar un derecho de dos mil 500 pesos.

El jefe del Ejecutivo federal defendió anteriormente la legalización de estas unidades argumentando que no todos los mexicanos tienen recursos para comprar un vehículo nuevos, y dijo que los recursos obtenidos por esta medida se destinarían a arreglar calles en los estados donde se implementará la regularización.

En tanto, organismos privados como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (MDA) ha señalado que el decreto afectará a la industria automotriz, una de las más afectadas por la pandemia, y atenta contra la legalidad, las empresas y el empleo en el país.

2022_01_19_VES_SHCP (1) by Noticias Proyecto Puente on Scribd

Con información de www.elsoldemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja un hombre muerto en colonia El Mariachi en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida la noche del domingo 5 de octubre, tras...

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Entre comida, música y diversión hermosillenses disfrutaron del ‘Perche Fest’ 2025

Hermosillo, Sonora.- El sabor y la convivencia familiar llenaron el centro de la ciudad durante el Perche Fest 2025....

Preocupa Verónica Castro a fans tras ser vista en Aeropuerto Internacional de CDMX en silla de ruedas y con oxigeno

La actriz mexicana Verónica Castro generó preocupación entre sus seguidores luego de ser captada en el Aeropuerto Internacional de...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...
-Anuncio-