-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Publican nuevo decreto para regularización de autos chocolate: será en 10 estados y se pagarán 2 mil 500 pesos

Noticias México

Se va Pavlovich a Panamá con 2 mil 400 mdp de irregularidades durante su gobierno en Sonora, según ASF

Por: Arturo Angel La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ya confirmada como nueva embajadora de México en Panamá, dejó un...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal oficializó este miércoles la regularización de vehículos usados que se importan a México en 10 estados del norte.

En un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió facilidades administrativas y estímulos para la introducción de estas unidades al país.

La medida, dice el documento, busca fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que se circulen en el país y carezcan de documento que acredite su legal estancia.

La regularización aplica para los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Para acceder a los beneficios, añade el decreto, el año-modelo del vehículo debe ser de ocho o más años anteriores a la fecha en que se realice su importación definitiva, el usuario debe ser persona física, mayor de edad y pagar un derecho de dos mil 500 pesos.

El jefe del Ejecutivo federal defendió anteriormente la legalización de estas unidades argumentando que no todos los mexicanos tienen recursos para comprar un vehículo nuevos, y dijo que los recursos obtenidos por esta medida se destinarían a arreglar calles en los estados donde se implementará la regularización.

En tanto, organismos privados como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (MDA) ha señalado que el decreto afectará a la industria automotriz, una de las más afectadas por la pandemia, y atenta contra la legalidad, las empresas y el empleo en el país.

2022_01_19_VES_SHCP (1) by Noticias Proyecto Puente on Scribd

Con información de www.elsoldemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Allá vienen las cuentas públicas del 2024

El último día de agosto el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) deberá entregar al congreso local los...

Joker (2019) y Joker: Folie à Deux (2024): Del ascenso de un mito, a la caída de una secuela pretenciosa.

Aprovechando que este verano parece dedicado a las películas de superhéroes: Superman, Los 4 Fantásticos… Vamos a hablar de...

Fiscalía rechaza resolución de juez que no vincula a proceso a Emilio Hoyos y policías; buscará evitar impunidad en traslado ilegal de personas en...

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que buscará revertir la resolución del...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...
-Anuncio-