-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

No hay más fondos para revocación de mandato: Gobierno al INE

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, cerró este viernes la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reciba un aumento presupuestal de mil 738 millones de pesos para implementar la consulta de revocación de mandato.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se recupera por Covid-19, el funcionario federal explicó que el gobierno de México ya dio un plan de austeridad que el instituto puede aplicar a fin de disponer de más recursos para cumplir cabalmente con su obligación constitucional.

“Ya ayer lo informaron las autoridades hacendarias. No hay margen en el presupuesto público, está muy acotado, presupuestalmente ya se tomaron las previsiones para cumplir con programas sociales ni modo que vayamos a reducir o detener la entrega a adultos mayores”, comentó López Hernández.

Ayer, el INE envió formalmente su propuesta de ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda y quedó en espera de una respuesta fundada a su solicitud.

También, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reaccionó a la propuesta de austeridad planteada por el gobierno que le permitiría tener recursos por 2 mil 972 millones pesos, sobre la cual dijo que carecía de seriedad y viabilidad técnica.

Al respecto, el titular de Gobernación dijo ser respetuoso de la posición de las autoridades electorales, no obstante, se mantuvo en su posición de descartar el aumento presupuestal.

“Somos respetuosos de la libertad que tiene el consejo presidente de manifestar lo que él crea conveniente. Nosotros ayer indicamos que era un trabajo a profundidad que se realizó y se revisaron todos los rubros del presupuesto de egresos 2022 y elevamos esa propuesta, ese análisis para que ellos pudieran revisarlos y aplicar las medidas de austeridad o ajustes presupuestales”, reviró el tabasqueño.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-