-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Detienen a más de mil 600 personas por protestar contra ‘gasolinazos’ en Kazajistán

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades kazajas anunciaron este miércoles la detención de mil 678 personas más en las 24 horas previas por su supuesta participación en los disturbios violentos que conmocionaron la antigua nación soviética la semana pasada, los peores altercados desde la independencia de Kazajistán hace tres décadas.

Las nuevas detenciones reportadas por las autoridades en Almaty, la ciudad más grande del país y la más afectada por las protestas, elevaba a unos 12 mil el número de detenidos. Se han abierto más de 300 investigaciones penales sobre disturbios masivos y agresiones a agentes de la ley.

Kazajistán es un país de Asia Central con gas y petróleo. Las protestas por el precio disparado del combustible estallaron el 2 de enero y no tardaron en extenderse por todo el país con lemas políticos que reflejaban un descontento más general con el gobierno autoritario del país.

Conforme crecía el descontento, las autoridades intentaron aplacar a los manifestantes y anunciaron un límite a los precios del combustible durante 180 días. El gabinete de ministros renunció y Nursultan Nazarbayev, antiguo líder del país, fue depuesto de su influyente cargo como líder del Consejo Nacional de Seguridad.

Aun así, en los siguientes días las manifestaciones se tornaron violentas y murieron docenas de civiles y agentes de seguridad.

En Almaty, la excapital de Kazajistán, los manifestantes incendiaron edificios oficiales y tomaron brevemente el aeropuerto. Los disturbios se habían sofocado en gran parte el pasado fin de semana.

El presidente, Kassym-Jomart Tokayev, atribuyó los incidentes a “terroristas” con apoyo extranjero y pidió ayuda a la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Rusia y que incluye a seis naciones exsoviéticas. El bloque autoriza enviar a 2 mil 500 tropas a Kazajistán.

Tokayev indicó el martes que la coalición empezaría a retirar sus tropas esta semana, ya que habían completado su misión y la situación en el país se había estabilizado.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-