-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Detienen a más de mil 600 personas por protestar contra ‘gasolinazos’ en Kazajistán

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades kazajas anunciaron este miércoles la detención de mil 678 personas más en las 24 horas previas por su supuesta participación en los disturbios violentos que conmocionaron la antigua nación soviética la semana pasada, los peores altercados desde la independencia de Kazajistán hace tres décadas.

Las nuevas detenciones reportadas por las autoridades en Almaty, la ciudad más grande del país y la más afectada por las protestas, elevaba a unos 12 mil el número de detenidos. Se han abierto más de 300 investigaciones penales sobre disturbios masivos y agresiones a agentes de la ley.

Kazajistán es un país de Asia Central con gas y petróleo. Las protestas por el precio disparado del combustible estallaron el 2 de enero y no tardaron en extenderse por todo el país con lemas políticos que reflejaban un descontento más general con el gobierno autoritario del país.

Conforme crecía el descontento, las autoridades intentaron aplacar a los manifestantes y anunciaron un límite a los precios del combustible durante 180 días. El gabinete de ministros renunció y Nursultan Nazarbayev, antiguo líder del país, fue depuesto de su influyente cargo como líder del Consejo Nacional de Seguridad.

Aun así, en los siguientes días las manifestaciones se tornaron violentas y murieron docenas de civiles y agentes de seguridad.

En Almaty, la excapital de Kazajistán, los manifestantes incendiaron edificios oficiales y tomaron brevemente el aeropuerto. Los disturbios se habían sofocado en gran parte el pasado fin de semana.

El presidente, Kassym-Jomart Tokayev, atribuyó los incidentes a “terroristas” con apoyo extranjero y pidió ayuda a la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Rusia y que incluye a seis naciones exsoviéticas. El bloque autoriza enviar a 2 mil 500 tropas a Kazajistán.

Tokayev indicó el martes que la coalición empezaría a retirar sus tropas esta semana, ya que habían completado su misión y la situación en el país se había estabilizado.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-