-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Detienen a más de mil 600 personas por protestar contra ‘gasolinazos’ en Kazajistán

Noticias México

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades kazajas anunciaron este miércoles la detención de mil 678 personas más en las 24 horas previas por su supuesta participación en los disturbios violentos que conmocionaron la antigua nación soviética la semana pasada, los peores altercados desde la independencia de Kazajistán hace tres décadas.

Las nuevas detenciones reportadas por las autoridades en Almaty, la ciudad más grande del país y la más afectada por las protestas, elevaba a unos 12 mil el número de detenidos. Se han abierto más de 300 investigaciones penales sobre disturbios masivos y agresiones a agentes de la ley.

Kazajistán es un país de Asia Central con gas y petróleo. Las protestas por el precio disparado del combustible estallaron el 2 de enero y no tardaron en extenderse por todo el país con lemas políticos que reflejaban un descontento más general con el gobierno autoritario del país.

Conforme crecía el descontento, las autoridades intentaron aplacar a los manifestantes y anunciaron un límite a los precios del combustible durante 180 días. El gabinete de ministros renunció y Nursultan Nazarbayev, antiguo líder del país, fue depuesto de su influyente cargo como líder del Consejo Nacional de Seguridad.

Aun así, en los siguientes días las manifestaciones se tornaron violentas y murieron docenas de civiles y agentes de seguridad.

En Almaty, la excapital de Kazajistán, los manifestantes incendiaron edificios oficiales y tomaron brevemente el aeropuerto. Los disturbios se habían sofocado en gran parte el pasado fin de semana.

El presidente, Kassym-Jomart Tokayev, atribuyó los incidentes a “terroristas” con apoyo extranjero y pidió ayuda a la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Rusia y que incluye a seis naciones exsoviéticas. El bloque autoriza enviar a 2 mil 500 tropas a Kazajistán.

Tokayev indicó el martes que la coalición empezaría a retirar sus tropas esta semana, ya que habían completado su misión y la situación en el país se había estabilizado.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Mi perro puede comer verduras? Conoce cuáles recomiendan los expertos

Cada vez más dueños buscan alternativas saludables para complementar la alimentación de sus perros, y entre ellas destacan ciertos...

Nueva app de H Bus: Con seguimiento en tiempo real de unidades y reportes del servicio para estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 16 de noviembre de 2025.— A partir del martes 18 de noviembre, las y los usuarios del...

Dan de alta a 26 policías lesionados en marcha de ‘Generación Z’ en CDMX

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que 26 policías fueron dados de alta...

A partir de hoy el calor se va de Hermosillo: Meteoalert

Hermosillo, Sonora.- El primero de los tres frentes fríos previstos para esta semana ingresó este sábado a Hermosillo, provocando...

Hallan cuerpo sin vida de reconocido abogado en auto en Tuxpan, Veracruz

Un reconocido abogado fue asesinado en Tuxpan, Veracruz. La Policía Municipal recibió un reporte de disparos de arma de...
-Anuncio-