-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Ácidos en la planta de cannabis pueden evitar covid-19: Universidad Estatal de Oregón

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos ácidos que se encuentran en la planta de cannabis podrían ayudar a que el virus que causa la Covid-19 no entre a las células humanas, al bloquear un proceso crítico para la infección.

Esto se desprende de un estudio de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos, publicado en el Journal of Natural Products y dirigido por Richard van Breemen, quien se desempeña como investigador del Centro de Innovación Global de Cáñamo del Estado de Oregón, la Facultad de Farmacia y el Instituto Linus Pauling.

De acuerdo con la investigación, el ácido cannabigerólico (CBGA) y el ácido cannabidiolico, (CBDA), se unen a la proteína espiga (‘spike’) del SARS-CoV-2 y evitan que el virus ingrese a las células y se propague la infección.

Estos ácidos, presentes en la planta de cannabis, no son sustancias controladas como el THC (ingrediente psicoactivo de la marihuana), por lo que son seguros para ser utilizados.

De acuerdo con el investigador Richard van Breemen, los compuestos del cannabis son efectivos para bloquear la entrada de las variantes alfa y beta, que fueron las analizadas, aunque confía que la efectividad pueda extenderse a otras variantes.

Señaló que el proceso que impid los ácidos es la unión de la proteína espiga con el receptor ACE2 de la superficie celular humana. “Se unen a las proteínas espiga para que esas proteínas no puedan unirse a la enzima ACE2, que abunda en la membrana externa de las células endoteliales en los pulmones y otros órganos”, dijo.

Se trata de un paso crítico en la infección que causa la Covid-19, por lo que estos ácidos se podrían utilizar para prevenir la enfermedad, así como para reducir el tiempo de duración de la misma.

La identificación de estos ácidos se realizó mediante una técnica basada en la espectrometría de masas creada por el equipo de investigadores, quienes sometieron a estudio a varios productos de origen botánico.

Los investigadores señalaron que los compuestos se pueden tomar vía oral y son seguros. “Tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2. CBDA y CBGA son producidos por la planta de cannabis como precursores de CBD y CBG, que son familiares para muchos consumidores. Sin embargo, son diferentes de los ácidos y no están contenidos en los productos de cáñamo”, advirtió.

Van Breemen dijo que aún podrían surgir variantes resistentes en medio del uso generalizado de cannabinoides, pero que la combinación de vacunación y tratamiento con CBDA/CBGA debería generar un entorno mucho más complicado para el SARS-CoV-2.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-