-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Lleva Musas exposición de arte a Casa Hogar Unacari en Hermosillo

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Colaboradores e integrantes del Museo de Arte de Sonora (Musas) llevan obras artísticas que tienen en su resguardo a espacios históricamente olvidados y con población en situación vulnerable, como es la Casa Hogar ‘Unacari’ (“casa de él” en lengua yaqui), a cargo del Instituto de Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Sonora, a donde asistieron el pasado 5 de enero.

Este nuevo programa, denominado ‘Acervo de obras Musas 2022’, se trata de una exposición itinerante en áreas conurbadas de Hermosillo, que tiene como objetivo, en primer lugar, revalorizar la función social del arte y la cultura, además de pensar en el derecho que tenemos todas y todos de acceso a la cultura.

“Es un proyecto que estamos apenas iniciando, lógicamente, de acuerdo a las medidas actuales de todo lo que es y son las indicaciones de la dirección de Salud, con lo cual estamos viviendo diariamente en este momento”, apuntó la titular.

Maricela Moreno Cano, directora del Musas, precisó que con este proyecto, además, se trata de que la colección del museo llegue a públicos específicos, públicos que quizás puedan estar en una situación vulnerable.

“Sabemos que uno de nuestros objetivos, claro está, es aumentar la cantidad de visitantes al museo, pero sí somos conscientes de que muchos no pueden asistir por distintas razones, entonces nos dimos el objetivo de contactar con instituciones, tanto públicas como privadas, y seleccionar. No es una exposición digamos numerosa, pero sí significativa”, detalló.

La funcionaria estatal explicó que Musas envía una selección del acervo, que es colección valorada por curadores, misma que está disponible actualmente en el museo, pero que se traslada lugares seleccionados para el proyecto, acción realizada por el personal de las áreas educativa y museografía, respectivamente.

“¿Qué hacemos? Platicamos primeramente qué es un museo y que la ciudadanía, de la edad que sea, tenga conocimiento de que existe este museo, que se identifiquen de alguna forma con él.

En algunos casos estamos llevando fotografías del museo para mostrarlas, precisamente explicando en qué consiste un museo, qué tipo de museo es este y fomentando la creatividad, pero al mismo tiempo esas ganas de conocerlo”, compartió.

Moreno Cano agregó que, además de las pláticas y la exposición, se ofrece un taller en donde decenas de pequeños pueden incursionar o probar el quehacer artístico y creativo con dibujos y pinturas, donde puedan descargar toda su creatividad y talento.

“Esta plantilla, digamos de capacitadores, de expertos, está en el espacio por unas cuantas horas, se brinda un taller y se dialoga con ellos (con los asistentes). Digamos, sentimos que estamos sembrando una pequeña semilla”, mencionó.

La directora del Musas profundizó que el programa se llevará a cabo por medio de circuitos, ya que se busca que no solamente se lleve a cabo en Hermosillo, sino formar un compromiso en todo el estado.

“A nivel estatal lo vamos a coordinar con ayuntamientos y con museos que se encuentren en las distintas localidades”, aclaró.

El programa, impulsado por la directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco, y la directora de Musas, tuvo su primer encuentro con la comunidad de niños que viven en la Casa Hogar Unacari, y con una gran participación dejaron plasmados dibujos que ahora forman parte de la historia del Museo de Arte Sonorense.

“Las indicaciones son las de la inclusión: cómo llegar a los ciudadanos, que podríamos decir, más desprotegidos, o que culturalmente tienen menos. Esa oportunidad es una indicación directa de nuestra directora, Beatriz Aldaco”, culminó.

Este proyecto se tiene programado llevarlo también a centros de Readaptación Social (Cereso), casas de adultos mayores, una visita al Comedor Golondrinas agendada para este sábado y un viaje aún por confirmar para los niños de la Costa de Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-