-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Vacuna AstraZeneca podría proteger de por vida contra covid, señala experto

Noticias México

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inmunidad contra el covid-19 que generaría la vacuna de AstraZeneca podría durar toda la vida, señala un experto de Reino Unido.

El doctor Clive Dix, expresidente del grupo de trabajo de vacunas en Reino Unido declaró que las vacunas de AstraZeneca proporcionaban una protección más duradera ante casos graves y muertes.

Lo anterior con base a un estudio que analiza otros compuestos de biológicos que basados en ARN mensajero, como son las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna.

“Hemos visto los primeros datos de que la inyección de AstraZeneca, la cual produce una respuesta celular muy duradera y si tiene una respuesta de inmunidad celular duradera”.

Anteriormente, la farmacéutica de AstraZeneca dio a conocer que el tratamiento de anticuerpos monoclonales contra el virus del covid-19 del biológico es altamente eficaz contra la variante Ómicron.

La información fue obtenida mediante un estudio realizado por la propia farmacéutica, donde se determinó que el tratamiento logra mantener la actividad neutralizadora contra esta y otras variantes del covid-19.

De acuerdo con el estudio, los elementos de los que se compone el tratamiento para la variante Ómicron en el biológico de AstraZeneca se trataría de una combinación de anticuerpos de acción prolongada (ACAP).

La vacuna AstraZeneca aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para uso de emergencia tendría un porcentaje de efectividad de entre 60 a 70 por ciento.

Datos de la misma farmacéutica arrojan una efectividad del biológico de alrededor de 63.09 por ciento contra la infección sintomática del virus de covid-19.

Mientras que datos del gobierno de México en conjunto con la Secretaría de Salud muestran que la vacuna de AstraZeneca tendría una efectidad del de hasta el 76 por ciento.

Ambos datos en al menos 15 días posteriores a la inmunización con la segunda dosis de vacuna de la farmacéutica de AstraZeneca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...
-Anuncio-