-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Se alcanzará número de firmas para revocación: Lorenzo Córdova

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En próximos días, se alcanzará el número de firmas necesarias validadas para convocar a la revocación de mandato, adelantó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un video publicado este domingo en Twitter.

“Es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores, que es el mínimo requerido en la Constitución para que la revocación de mandato sea convocada por el instituto”.

“Una vez que se llegue a esos 2 millones 758 mil firmas con una dispersión de mínimo 17 entidades, con más del 3% nominal, estaremos en condiciones de emitir dicha convocatoria”.

Al corte de ayer, el organismo había validado 63.3 por ciento de los 2.7 millones de firmas recibidas; es decir, un total de un millón 745 mil firmas, mediante “jornadas intensas” por parte del personal de la Dirección de Registro Federal de Electores.

Recordó que se recibieron 9 millones 721 mil firmas impresas, de las cuales 4 millones 199 ya entraron en análisis y de ese universo, 4 millones 187 mil pasaron el primer filtro, y ahora están siendo capturadas para proceder a su convalidación.

De las 777 mil ya capturadas, 628 mil 104 corresponden a registros válidos en la lista nominal, y el resto tiene alguna inconsistencia, “o corresponden a personas fallecidas o con sus derechos suspendidos, entre otras irregularidades”.

Córdova destacó que el organismo “nunca suspendió” los trabajos para la revocación, pues sólo “en su momento se pospusieron algunas actividades que ya están marcha”.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ordenó reactivar las actividades, así no exista certeza de los recursos necesarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-