-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

¿Por qué tantos vacunados contraen el COVID-19?

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hay un par de factores a tener en cuenta, empezando por la aparición de la variante ómicron, altamente contagiosa, que es más probable que llegue a la gente aunque no cause cuadros graves de la enfermedad. Además, su auge coincide con la temporada de vacaciones en muchos lugares.

La población puede pensar erróneamente que las vacunas contra el COVID-19 impedirán por completo la infección, pero están desarrolladas principalmente para evitar desarrollar una patología grave, dijo Louis Mansky, investigador del virus en la Universidad de Minnesota.

Y las vacunas siguen cumpliendo su función en ese sentido, especialmente en aquellas personas que han recibido la dosis de refuerzo.

Dos dosis de las fórmulas de Pfizer-BioNTech o Moderna, o una de la de Johnson & Johnson, siguen brindando una protección fuerte contra un caso grave de ómicron. Aunque esas dosis iniciales no son muy efectivas a la hora de impedir el contagio con la nueva variante, las de refuerzo, especialmente las de Pfizer-BioNTech y Moderna, aumentan los niveles de anticuerpos para ayudar a evitar la infección.

La ómicron parece replicarse de forma mucho más eficiente que sus antecesoras. Y si una persona infectada tiene una carga viral alta, hay una mayor probabilidad de que la transmita a otros, especialmente si no están vacunados. La población vacunada que se contagie tiene más posibilidades de sufrir síntomas leves, si los desarrollan, ya que las vacunas activan múltiples defensas en el sistema inmunitario haciendo mucho más dificil que la ómicron las supere.

Las recomendaciones de seguridad no han cambiado. Los médicos dicen que se debe utilizar mascarilla en espacios cerrados, evitar multitudes y vacunarse. Aunque las vacunas no siempre le evitarán contraer el virus, harán mucho más probable que no fallezca ni tenga que ingresar en un hospital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-