-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

En 2022, no aumentará tarifa del transporte en Sonora: Alfonso Durazo

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En 2022 no aumentará el costo de la tarifa del transporte público en Sonora, aseguró Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora informó lo anterior en el evento de reubicación del Centro de Credencialización del Transporte Público, localizada en frente del Jardín Juárez.

“Junto con está reubicación (del centro de credencialización del transporte público) que parece sencilla, insuficiente, adelanto dos decisiones fundamentales: primero, no habrá aumento al transporte público durante 2022, aún en una situación presupuestal de quiebra financiera como la que tenemos, el carácter prioritario del transporte nos obliga a sostener las tarifas del año pasado. 

No le podemos imponer a los usuarios una mala administración de gobiernos anteriores”, detalló Durazo Montaño.

El mandatario sonorense destacó que la nueva localización del Centro de Credencialización, sustituye a las oficinas rentadas en la antigua ubicación de la calle Serdán.

“Esta reubicación facilita su acceso, ahí podemos ver el número de usuarios de transporte que sin perder tiempo se podrán pasar a estas oficinas. Esto tiene que ver con un programa estelar del gobierno austeridad. En las anteriores oficinas se pagaban 100 mil pesos mensuales, en esta, 15 mil pesos mensuales”, comentó Alfonso Durazo.

Lirio del Castillo, directora del Transporte Público en Sonora, precisó algunos trámites que se realizan en los cuatro módulos de credencialización que hay en Hermosillo.

“Lo que se realiza en todos los tramites en los centros de credencialización: expedición de credencial prepago con la que pueden acceder tarifas preferenciales, como personas de tercera edad, estudiantes con dos pasajes gratuitos y personas con alguna discapacidad, es un cobro en electrónico. Una vez que extravías la credencial se puede hacer un reemplazo en estos módulos, o revalidaciones para los estudiantes que cada ciclo escolar acceden a pasajes gratuitos, ellos tienen que venir a refrendar su credencial”, detalló la funcionaria estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-