-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

OMS reconoce la adicción a los videojuegos como una enfermedad

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Leyva

México.- La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que la adicción a los videojuegos será tratada como una enfermedad a partir del 1 de enero del 2022. La determinación de la adicción a los videojuegos es un proceso que la OMS comenzó en el 2019.

La adicción a los videojuegos será incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). En este se explica el patrón que lleva a las personas a tener un trastorno que desemboca en el deterioro del control sobre el juego.

La OMS determina que para diagnosticar la adicción a los videojuegos se debe poner especial atención en las alteraciones del comportamiento del individuo, las relaciones personales, familiares y sociales.

La adicción a los videojuegos también incluye los juegos en línea y la necesidad de usar internet. La adicción a este tipo de juegos hace que una persona adicta sienta angustia.

La adicción a los videojuegos se puede manifestar con los siguientes síntomas:

  • 1. Control deficiente sobre los juegos (por ejemplo, inicio, frecuencia, intensidad, duración, terminación, contexto).
  • 2. Dar mayor prioridad a los juegos en la medida en que los juegos tengan prioridad sobre otros intereses de la vida y actividades diarias.
  • 3. Continuación o escalada del juego a pesar de la ocurrencia de consecuencias negativas. El patrón de comportamiento del juego puede ser continuo o episódico y recurrente. El patrón de comportamiento de juego da como resultado una angustia marcada o un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes.

De acuerdo a Vladímir Pozniak, experto en de la OMS en sustancias psicoactivas, el diagnóstico del trastorno a los videojuegos debe ser diagnosticado por expertos profesionales médicos, Así que no se puede aplicar el diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos hacia sus parientes o amigos.

El especialista reiteró que “no se puede decir que cierto aumento de la intensidad de la actividad en los videojuegos sea un trastorno”.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-