Hermosillo, Sonora.- Alumnas y alumnos de la escuela primaria Hilarión Santos Sandoval, regresaron a clases presenciales desde agosto pasado y este lunes asistieron pocos estudiantes, informó Christian León Ramos.
La directora de la primaria explicó que este 3 de enero -en el regreso a las aulas presenciales tras 1 año 10 meses de permanecer cerrados los planteles por la pandemia de covid-19- asistieron entre cinco y siete alumnos por grupo.
“Nosotros fuimos de las pocas escuelas de la zona escolar 51 que en agosto sí pudimos regresar a clases, debido a que en la escuela gracias a Dios no se presentaron daños fuertes y los baños estuvieron en reparación, así como otras cosas, entonces gracias a eso pudimos regresar nosotros a finales de agosto del ciclo escolar.
Para nosotros ahorita es un regreso a clases después de un periodo vacacional. Se estuvo llevando a cabo el filtro, lo que me comentan los maestros después de hacer un breve sondeo, es que vinieron muy pocos niños, ya se habían estado integrando más de la mitad de los grupos divididos en equipo para poder trabajar todos los días con ellos, pero ahorita solamente vinieron de cinco a siete niños por lo menos por grupo, en algunos menos, incluso”, detalló León Ramos.
La directora del turno matutino de la escuela primaria Hilarión Santos Sandoval, aclaró que los 12 maestros imparten únicamente clases presenciales a 355 alumnos y alumnas; la modalidad virtual no se lleva a cabo.
“Sin embargo, los niños que todavía no se integran, que son pocos los que quedan a distancia, los maestros siguen enviando los trabajos”, agregó la directora.
Medidas sanitarias
Christian aseguró que algunas maestras y maestros tienen termómetros en sus salones, además de gel antibacterial y jabón, quienes dan sus clases en los siguientes horarios: primer y segundo grado, de 8:00 a 12:00 horas; segundo y tercer grado, de 8:00 a 12:10 horas y quinto y sexto grado, de 8:00 a 12:20 horas.
“Tenemos el filtro desde agosto (de 7:40 a 8:00 horas), se cuenta con un filtro en donde todos los niños, ya se logró esa culturización del filtro, al principio las primeras semanas sí fueron pesadas porque los niños y los papás y la comunidad escolar no estábamos acostumbrados a eso, pero ahorita ya se hace de forma muy natural, se toma la temperatura, se estaba anteriormente lavando las manos porque se instalaron unos bebederos a la entrada, pero ahorita como estaba haciendo tanto frío solo se les dio gel antibacterial en la entrada”, abundó León Ramos.