-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Biden anuncia apoyo a pequeños productores de carne para frenar inflación

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente estadounidense Joe Biden anunció esta mañana la entrega de 1,000 millones de dólares (mdd) para ayudar a los productores independientes de carne en Estados Unidos con el objetivo de fomentar la competencia para reducir el control del mercado por parte de los grandes productores y frenar el alza de precios.

La decisión de Biden de apoyar a los productores de carne se da a conocer en medio de las crecientes presiones que encara su Gobierno ante la elevada inflación que vive el país, que cerró en noviembre en una tasa interanual del 6.8%, la mayor en cuatro décadas.

“Hemos visto demasiadas industrias (incluso la de la carne) pasar a estar dominadas por un puñado de grandes empresas que controlan la mayor parte de los negocios y la mayor parte de las oportunidades —elevando los precios y reduciendo las opciones para las familias— a la vez que exprimen a las pequeñas empresas y emprendedores”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden mantendrá un encuentro virtual en la fecha con productores y granjeros independientes para discutir opciones al respecto.

Entre las medidas anunciadas en apoyo al sector cárnico figuran 275 millones en ayudas a productores de carne independientes para acceder “a capital asequible de largo plazo”; 100 millones para formación de empleados; y 100 millones más para reducir los costes de inspecciones en plantas procesadoras de pequeño tamaño.

Biden indicó que las cuatro mayores empresas procesadoras de carne del país controlan el 85% de la carne vacuna; el 57% de la avícola; y el 70% de la porcina.

Los grandes productores de carne, sin embargo, aseguran que el alza de precios responde al aumento de la demanda por parte de los consumidores y los crecientes costes asociados a los problemas en la cadena de suministro global y la escasez de trabajadores provocada por la pandemia de covid-19.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-