-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

OMS no ha recomendado vacunar a menores de 15 años: López-Gatell

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de salud en México no consideran aplicar vacunas contra el COVID-19 a niños menores de 15 años, informó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

“Estamos vacunando [a personas] de 15 años en adelante y personas sin comorbilidad y niños de 12 a 17 años que tienen enfermedades que les aumentan el riesgo de complicaciones por COVID, es una lógica de salud pública, una lógica técnica, científica”, subrayó.

De acuerdo con el funcionario de salud, no existe recomendación alguna por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para implementar esta medida.

Explicó que una de las razones por la que los países que están vacunando a los infantes es el exceso de vacunas adquiridas que están próximas a caducar.

“¿Por qué en algunos países vacunan en edades cada vez mas bajas? Cada país tiene distintas razones, hay países que tienen excedentes de vacunas, hay países que compraron o contrataron tres o cuatro veces su población en vacunas, les sobran vacunas, se están acercando los calendarios de expiración y les urge sacarlas”, dijo.

El funcionario de salud añadió, respaldado en información de la OMS, que los esfuerzos de los gobiernos deben enfocarse en cubrir el primer esquema de vacunación antes de comenzar con la aplicación de terceras o cuartas dosis, esto con el objetivo de proteger a la mayor parte de la población mundial del coronavirus.

Destacó que los países sin inmunizar representan un riesgo global pues en esos lugares es donde surge el desarrollo de nuevas cepas.

“La generación de mutantes de nuevas variantes se da en los contextos de baja cobertura de vacunación, entonces el mensaje que da la OMS hasta hoy sigue siendo, como sistema mundo, debemos priorizar las vacunas que tienen muy baja cobertura de vacunación”, expuso.

Detalló que México ha contribuido a la contención de la propagación mundial de COVID donando vacunas a países que las requieren en lugar de aplicarlas al resto de la población, como se ha realizado en algunos lugares.

“En algunos casos han tomado la decisión de donarlas, nosotros estamos muy agradecidos con el gobierno de Estados Unidos que nos ha donado hasta el momento casi 11 millones de dosis…nosotros mismos hemos donado vacunas, conscientes de la importancia de que es un asunto mundial”, destacó.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-