-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Investigarán llamada de Trump para evitar certificación de Biden

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El congresista Bennie Thompson, presidente del comité selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el ataque al Capitolio del pasado 6 de enero, afirmó que el panel abrirá una investigación sobre la llamada telefónica del ex presidente Donald Trump al hotel Willard la noche anterior al asalto, para evitar la investidura de Joe Biden, reportó ayer el diario The Guardian.

Thompson indicó que el comité selecto tenía la intención de escudriñar la llamada telefónica, revelada el mes pasado por el periódico británico, en caso de que prevaleciera en su esfuerzo legal para obtener los registros de la Casa Blanca sobre la presidencia de Trump con la finalidad de investigar las causas del asalto, aunque el magnate busca el privilegio ejecutivo para mantenerlos en secreto.

Cuando The Guardian le preguntó si el comité selecto investigaría la llamada, el congresista confirmó que “así sería” y además sugirió que los investigadores de la cámara baja comenzaron a considerar formas de indagar la demanda de Trump, de que Biden no fuera certificado como presidente.

De acuerdo con el rotativo, Thompson sostuvo que el comité selecto no podía pedir a los Archivos Nacionales registros sobre llamadas específicas, pero señaló que “si decimos que queremos que todas las llamadas de la Casa Blanca efectuadas el 5 y 6 de enero, si él las hizo desde un teléfono de la Casa Blanca, entonces obviamente buscaríamos ahí”.

The Guardian difundió el mes pasado, con base en múltiples fuentes, que Trump llamó a operadores de la Casa Blanca instalados en el hotel Willard, considerado por la prensa como su centro de mando, durante las últimas horas del día 5 y buscó formas de evitar que la certificación de Biden se llevara a cabo el día 6.

Según las fuentes, primero dijo a los operadores que el entonces vicepresidente, Mike Pence, se mostraba reacio a aceptar el plan de ejecutar su papel ceremonial en la sesión conjunta del Congreso de una manera que le permitiera a Trump retener la presidencia para un segundo mandato.

Pero según las fuentes, cuando les comentó la situación con Pence, en al menos una llamada, Trump presionó a sus operadores sobre cómo evitar que la certificación de Biden se llevara a cabo el 6 de enero en un plan con la finalidad de obtener listas alternativas de electores de Trump enviadas al Congreso.

Los comentarios del ex presidente se produjeron como parte de discusiones más amplias que tuvo con los operadores, un equipo liderado por los abogados del magnate, entre ellos Rudy Giuliani, John Eastman, Boris Epshteyn, además del estratega presidencial Steve Bannon, que tenían instrucciones de retrasar la investidura presidencial, detallaron las fuentes.

En los últimos meses los investigadores de la Cámara de Representantes han llevado a cabo una indagatoria inicial sobre los contactos de Trump con los operadores en el hotel Willard, emitiendo una serie de citaciones, documentos convincentes y testimonios a testigos cruciales, incluidos Bannon y Eastman.

Thompson añadió que el comité selecto ahora también investigaría tanto el contenido de las llamadas telefónicas del magnate al Willard como la posible participación de la Casa Blanca, en una medida que seguramente intensificará la presión sobre el círculo íntimo del ex presidente.

“Si obtenemos la información que solicitamos”, comentó Thompson sobre las demandas del comité selecto de registros de la Casa Blanca y los asistentes de Trump, “esas llamadas potencialmente se reflejarán en el hotel Willard y en quien sea”.

Un vocero del comité selecto se negó a comentar sobre qué más podría involucrar tal línea de investigación, pero se cree que una citación a Giuliani, el principal abogado de Trump en el Willard, está a la vista, según una fuente familiarizada con el asunto.

The Guardian reportó que la noche antes del ataque al Capitolio, el ex mandatario llamó a los abogados, y a los que no lo fueran, por separado al hotel porque Giuliani no quería que personas que no desempeñaran esa profesión participaran en llamadas sensibles y pusieran en peligro las reclamaciones de privilegio abogado-cliente.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-