-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Muere Edward Wilson, considerado el ‘Darwin moderno’

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Edward O. Wilson, un naturalista estadounidense calificado como un “Darwin moderno”, murió el domingo a los 92 años en Massachusetts, según informó su fundación en un comunicado.

Junto al naturalista británico David Attenborough, Wilson era considerado como una de las máximas autoridades mundiales en materia de historia natural y conservación.

El “Plan de la Media Tierra” de Wilson aboga por proteger la mitad de la tierra y el mar del planeta para que haya suficientes ecosistemas diversos y bien conectados que permitan invertir el curso de la extinción de especies, que se está produciendo a un ritmo que no se veía desde hace 10 millones de años.

Naciones Unidas ha instado a los países a comprometerse a conservar el 30% de su tierra y agua -casi el doble de la superficie que ahora está bajo algún tipo de protección- para 2030, un objetivo conocido como “30 por 30” e inspirado en parte por Wilson.

Nacido en el estado sureño de Alabama, la trayectoria de Wilson como entomólogo -alguien que estudia los insectos-comenzó a los 10 años, cuando pasaba horas en el bosque recogiendo bichos y mariposas.

Pasó 70 años como científico en la Universidad de Harvard ,dedicando tiempo a ser profesor y conservador de entomología. A lo largo de su carrera, Wilson descubrió más de 400 especies de hormigas. Dijo que uno de sus mayores logros fue descubrir cómo las hormigas comunican el peligro y las pistas de comida, por ejemplo, emitiendo sustancias químicas.

Wilson suscitó controversia cuando su libro de 1975 “Sociobiología: la nueva síntesis” fue interpretado por algunos científicos como una insinuación de que comportamientos humanos como el altruismo o la hostilidad están determinados por los genes, o la “naturaleza”, y no por el entorno, o la “crianza”. Los críticos de la época tacharon la teoría de tener ecos de eugenesia.

El autor vivía en una comunidad de jubilados en el noreste de Estados Unidos y acababa de publicar el último de una larga serie de libros sobre biodiversidad.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-