-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Muere Edward Wilson, considerado el ‘Darwin moderno’

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Edward O. Wilson, un naturalista estadounidense calificado como un “Darwin moderno”, murió el domingo a los 92 años en Massachusetts, según informó su fundación en un comunicado.

Junto al naturalista británico David Attenborough, Wilson era considerado como una de las máximas autoridades mundiales en materia de historia natural y conservación.

El “Plan de la Media Tierra” de Wilson aboga por proteger la mitad de la tierra y el mar del planeta para que haya suficientes ecosistemas diversos y bien conectados que permitan invertir el curso de la extinción de especies, que se está produciendo a un ritmo que no se veía desde hace 10 millones de años.

Naciones Unidas ha instado a los países a comprometerse a conservar el 30% de su tierra y agua -casi el doble de la superficie que ahora está bajo algún tipo de protección- para 2030, un objetivo conocido como “30 por 30” e inspirado en parte por Wilson.

Nacido en el estado sureño de Alabama, la trayectoria de Wilson como entomólogo -alguien que estudia los insectos-comenzó a los 10 años, cuando pasaba horas en el bosque recogiendo bichos y mariposas.

Pasó 70 años como científico en la Universidad de Harvard ,dedicando tiempo a ser profesor y conservador de entomología. A lo largo de su carrera, Wilson descubrió más de 400 especies de hormigas. Dijo que uno de sus mayores logros fue descubrir cómo las hormigas comunican el peligro y las pistas de comida, por ejemplo, emitiendo sustancias químicas.

Wilson suscitó controversia cuando su libro de 1975 “Sociobiología: la nueva síntesis” fue interpretado por algunos científicos como una insinuación de que comportamientos humanos como el altruismo o la hostilidad están determinados por los genes, o la “naturaleza”, y no por el entorno, o la “crianza”. Los críticos de la época tacharon la teoría de tener ecos de eugenesia.

El autor vivía en una comunidad de jubilados en el noreste de Estados Unidos y acababa de publicar el último de una larga serie de libros sobre biodiversidad.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...
-Anuncio-