-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

EEUU autoriza pastilla Merck, segundo tratamiento anticovid

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, EEUU.- El ente regulador de medicamentos de Estados Unidos anunció este jueves que autoriza la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer.

“La autorización de hoy proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus covid-19 en forma de pastilla, que se puede tomar por vía oral”, dijo Patrizia Cavazzoni, científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

La pastilla desarrollada por Merck, conocido como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, se toma dentro de los cinco días posteriores al comienzo de los síntomas y se ha demostrado que reduce un 30 por ciento las hospitalizaciones y muertes por covid-19, entre las personas de riesgo.

Las píldora de Pfizer lo reduce un 90%.

La FDA insistió en su comunicado que tanto las pastillas de Pfizer como las de Merck deberían ser un complemento de las vacunas, en vez de reemplazarlas, porque éstas siguen siendo la herramienta principal en la lucha contra el coronavirus.

Aunque que ambos tratamientos son generalmente seguros, según revelaron de los ensayos clínicos, la pastilla de Merck, llamada molnupiravir, suscita más preocupación.

La FDA no la autoriza para menores de 18 años porque puede afectar el crecimiento de los huesos y cartílagos, ni se recomienda en mujeres embarazadas debido al posible daño fetal. Los médicos son quienes deciden si los beneficios superan los riesgos en casos individuales.

Se ingieren ocho cápsulas de molnupiravir diarias durante cinco días, es decir un total de 40.

Estados Unidos ha hecho un pedido de pastillas Merck por valor de 3.1 millones de dólares (2.7 millones de euros), y otro de las de Pfizer, por 10 millones (8.8 millones de euros).

El molnupiravir actúa incorporándose al genoma del virus, lo que causa mutaciones que previenen la réplica viral.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

Incrementa flujo vehicular tras segundo día tras regreso a clases universitarias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el segundo día del operativo especial de tránsito...

Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- El exdirector de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, no fue vinculado a proceso, tras la...

Inicia Unique People recolecta anual de útiles escolares para beneficiar a estudiantes de primaria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La organización voluntaria Unique People Hermosillo puso en marcha su tradicional colecta anual de útiles escolares, con el objetivo de...

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...
-Anuncio-