-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Confirman a Xiomara Castro como presidenta electa de Honduras

Noticias México

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras declaró oficialmente este lunes a la izquierdista Xiomara Castro como presidenta electa para el periodo 2022-2026, luego de los comicios celebrados el pasado 28 de noviembre.

“El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral declara electa como presidenta (…) de Honduras por el periodo de cuatro años, que se inicia el 27 de enero del 2022 y finaliza el 27 de enero del 2026, a la ciudadana Iris Xiomara Castro Sarmiento”, anunció en cadena de radio y televisión el presidente del CNE, Kelvin Aguirre.

Aguirre detalló que la candidata del partido izquierdista Libertad y Refundación (Libre) alcanzó un millón 716 mil 793 votos válidos, suficientes para convertirse en la primera mujer elegida presidenta de este país centroamericano.

Según la página del Consejo, Castro acumuló el 51.12% de los votos contra el 36.93% de los sufragios del principal contendiente, el candidato del oficialista y derechista Partido Nacional (PN), Nasry Asfura.

En los comicios participaron 3 millones 580 mil 527 ciudadanos, el 68.58% del electorado.

Dos días después de las elecciones, Asfura visitó en su casa a Castro, al reconocer su derrota y felicitarla por su victoria.

La presidente electa fue también felicitada a través durante una llamada telefónica por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

La subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Urza Zeya, llegó el pasado 12 de diciembre a ofrecer el apoyo de Washington a la futura gobernante.

Castro, de 62 años, esposa de Manuel Zelaya, derrocado en 2009, se inscribió por Libre pero fue respaldada por otros dos partidos y una candidatura independiente.

La presidenta electa asumirá en sustitución de Juan Orlando Hernández (del PN), en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 27 de enero en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.

En las elecciones se escogieron tres designados a la presidencia (vicepresidentes), 128 diputados del Congreso Nacional con sus suplentes, 20 diputados del Parlamento Centroamericano con sus suplentes y 298 corporaciones municipales.

El CNE postergó la declaratoria oficial de los diputados del Congreso Nacional y alcaldías por no haber terminado el escrutinio a esos dos niveles.

Información tomada de www.jornada.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...
-Anuncio-