-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

OMS autoriza uso de vacuna Novavax contra covid-19

Noticias México

FGR remueve a Arturo Serrano como titular del OIC junto a otros nueve colaboradores

La Fiscalía General de la República (FGR) removió a Arturo Serrano Meneses como titular del Órgano Interno de Control...

Sandra Téllez, socia de Guardería ABC, ya está en proceso de deportación, confirmó el ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó este miércoles que la mexicana Sandra...

Primeros autos eléctricos ‘Olinia’ llegarán a mediados de 2026, anuncia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los primeros autos eléctricos mexicanos, denominados 'Olinia', estarán listos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

GINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud autorizó este viernes el uso de emergencia de una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la estadounidense Novavax y el Instituto Suero de la India, lo que allana el camino para su inclusión en el programa respaldado por la ONU para distribuir las vacunas contra la enfermedad en las naciones pobres.

La vacuna, conocida como CovavaxTM, es la novena que recibe la autorización para uso de emergencia por parte de la OMS, y que representa un voto de confianza para Novavax que también podría significar que las vacunas serán aceptadas por algunos países que permiten el ingreso de turistas que estén inoculados únicamente con las vacunas aprobadas por la OMS.

El Instituto Suero está produciendo la vacuna desarrollada por Novavax y una gran pregunta es qué tanto suministro puede enviar, y cuándo. Hace tiempo se esperaba que la vacuna ayudara a aumentar el suministro a nivel internacional, ya que este biológico sólo requieren almacenamiento refrigerado, una opción atractiva para los países de bajos ingresos en comparación con otras vacunas que requieren un almacenamiento muy frío.

“Esta inclusión pretende incrementar el acceso (a las vacunas), particularmente en países de bajos ingresos, de los cuales 41 aún no han podido vacunar al 10 por ciento de su población, mientras que 98 naciones no han alcanzado el 40 por ciento”, comentó la doctora Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS para el acceso a medicamentos y productos de salud, refiriéndose a la gran desigualdad respecto al acceso de las vacunas entre los países ricos y los pobres.

El programa COVAX respaldado por la ONU, que envía vacunas contra el COVID-19 a muchos países pobres, tiene acuerdos para recibir unas mil 350 millones de vacunas de Novavax producidas por el Instituto Suero, el fabricante de vacunas más grande del mundo que cuenta con una licencia para producirlas.

Las vacunas contra el COVID-19 entrenan al cuerpo para que reconozca al virus al detectar la proteína de la espiga que lo recubre, pero la desarrollada por Novavax actúa de forma muy distinta a las vacunas más utilizadas.

Se trata de una vacuna proteica, fabricada con una tecnología más antigua que se ha utilizado durante años para producir otros tipos de vacunas. Novavax, con sede en Maryland, utiliza la ingeniería genética para cultivar copias inofensivas de la proteína de la espiga del coronavirus en células de insecto. Los científicos extraen y purifican la proteína y luego la mezclan con una sustancia química que refuerza el sistema inmunitario.

El lanzamiento de la vacuna de Novavax fue postergado durante meses debido a problemas para producirla a gran escala. El régimen completo requiere de dos dosis.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Primeros autos eléctricos ‘Olinia’ llegarán a mediados de 2026, anuncia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los primeros autos eléctricos mexicanos, denominados 'Olinia', estarán listos a...

Celebrarán carrera ‘Corre Conmigo’ en beneficio a personas con discapacidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para ofrecer un espacio donde las personas con discapacidad puedan desarrollarse, el 5 de octubre se realizará...

WhatsApp Web presenta fallas: usuarios reportan problemas de acceso

Ciudad de México.- Este miércoles 13 de agosto, la versión web de la aplicación de mensajería WhatsApp presentó fallas...

Óscar Valdez regresará a pelear en Nogales contra Ricky Medina después de casi 20 años

Hermosillo, Sonora.- Óscar Valdez, dos veces olímpico y doble campeón mundial, se enfrentará contra el estadounidense Ricky Medina en...

“Juez no tomó en cuenta pruebas contra Emilio Hoyos y policías de Hermosillo, insistiremos en sanción”, Fiscalía

El fiscal de Justicia de Sonora, Rómulo Salas Chávez, manifestó su desacuerdo con la decisión de un juez penal...
-Anuncio-