-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

México y Canadá analizan represalias contra EEUU por iniciativa de autos eléctricos

Noticias México

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 dic (EFE).- La Secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con Mary Ng, la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, para abordar sus “preocupaciones” conjuntas por los incentivos de Washington para comprar autos eléctricos estadounidenses.

Clouthier “sostuvo un diálogo muy positivo” con Ng, detalló este viernes la Secretaría de Economía de México en un breve comunicado.

“(Dialogaron) sobre las preocupaciones que tanto México como Canadá tienen sobre el crédito fiscal discriminatorio a vehículos eléctricos que se encuentra a discusión en el Senado de Estados Unidos”, informó la Secretaría.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la industria mexicana consideran que el subsidio viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020.

Mientras que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha amagado con aranceles, pero también ha sugerido que los legisladores estadounidenses incluyan a los vehículos canadienses en los beneficios que plantea Biden.

Aun así, la Secretaría de Economía destacó las coincidencias entre Clouthier y Ng.

“Ambas coincidieron en la relevancia de que Estados Unidos respete los compromisos adquiridos en el T-MEC”, concluyó el comunicado.

Los incentivos han preocupado en particular a México porque la industria automotriz representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México y el 25 por ciento de sus exportaciones, según datos de la Secretaría de Economía.

Además el 80 por ciento de los vehículos mexicanos se vende a Estados Unidos.

Ante este panorama, la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo en una reciente entrevista con EFE que México “está considerando muy seriamente” imponer aranceles a Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Feminicidio en Huatabampo: Detienen a adulto mayor tras asesinar a su pareja de 64 años

Huatabampo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Segundo frente frío ‘refrescará’ a Hermosillo con nublados y lloviznas aisladas

El segundo refuerzo de aire frío ingresará este martes, acompañado de humedad e inestabilidad atmosférica. De acuerdo con el pronóstico,...

Avanza 38% rehabilitación del colector principal en Paseo Río Sonora: Agua de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La rehabilitación del colector de drenaje de 60 pulgadas ubicado en el bulevar Paseo Río Sonora registra...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...
-Anuncio-