-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Activistas solicitan al Congreso de Sonora iniciativa para elaborar cemento con colillas

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las colillas de cigarro mal apagadas provocan alrededor del 6% de incendios forestales en Sonora, según la Comisión Nacional Forestal; por esta y otras implicaciones, se busca legislar para darles un tratamiento correcto en la entidad.

La activista ambiental, Pamela Ibarra Dávila, presidenta de la asociación Cultura Verde y la ecóloga Bárbara Peralta Zúñiga, entregaron ante el Congreso del Estado de Sonora un documento para solicitar que las colillas de cigarro sean manejadas apropiadamente y se destinen a la elaboración del cemento.

Este documento exhorta a modificar el artículo 6 BIS de la Ley 44 de Protección Ciudadana Contra los Efectos Nocivos del Tabaco en el que solo se contempla la instalación de contenedores en áreas para fumar, pero no se menciona nada relacionado a cómo deben desecharse estos residuos.

“¿Y cuál es la disposición correcta? Aquí tenemos dos ventajas: están Holcim y Cemex, dos empresas que manejan el coprocesamiento en hornos donde meten residuos sólidos o especiales y los utilizan para hacer cemento.

Ahí es donde nosotros vemos la oportunidad de que se manden las colillas, que sean el motor para generar otro producto haciendo una economía circular y a la par que dejen de contaminar”.

Agregó que “en Sonora se tiran tres millones de colillas diarias y estaríamos salvando 150 millones de litros de agua al día si empezamos a disponerlas de manera correcta”.

De aprobarse esta modificación en el pleno del Congreso del Estado, Sonora se convertiría en la primera entidad del país en disponer de una manera adecuada de estos residuos altamente contaminantes para el suelo y la salud. 

Ibarra Dávila detalló que al momento no han recibido respuesta de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático presidida por Brenda Córdova Búzani, aunque esperan tener un acercamiento y trabajar en conjunto por medio ambiente y la salud pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lobo marino aparece muerto en playa de Bahía Kino en zona costera de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un lobo marino fue encontrado en las inmediaciones de la playa de...

Imputan a Manuel Emilio Hoyos exdirector de la policía de Hermosillo, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada; llevará su...

Hermosillo, Sonora.- Manuel Emilio Hoyos, exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo, fue liberado tras su detención junto con...

EEUU actualiza requerimientos para tramitar visa de no inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos actualizó los requerimientos para poder tramitar la visa de no inmigrantes, y entre las...

Suman 120 mil cabezas de ganado sin exportar en Sonora a EEUU por cierre fronterizo

Hermosillo, Sonora.- Existe un rezago de alrededor de 120 mil cabezas de ganado en el estado, situación que ha...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...
-Anuncio-