-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

EEUU exige a México y Canadá cooperar para restringir importaciones chinas

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva ley que aprobó el Congreso estadounidense exige a México y Canadá cooperar con Estados Unidos para restringir importaciones chinas de productos elaborados con trabajo forzoso.

La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, bipartidista y bicameral, se aprobó la noche de este martes e impone la carga de la prueba a las empresas estadounidenses para demostrar que los bienes importados no fueron extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente con labores forzosas.

Asimismo, la Ley instruirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a sospechar que todos los productos de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China se fabrican con trabajo forzoso.

También los legisladores exigen la cooperación con México y Canadá para prevenir la importación de bienes fabricados con trabajo forzoso, según lo exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es política de los Estados Unidos coordinarse con México y Canadá para implementar efectivamente el artículo 23.6 del T-MEC para prohibir la importación de bienes producidos total o parcialmente con trabajo forzoso u obligatorio, incluidos los bienes extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”, establece la Ley.

A más tardar 30 días después de la fecha de la promulgación de esta Ley, el Grupo de Trabajo de Aplicación del Trabajo Forzoso, establecido bajo la sección 741 de la Ley de Implementación del T-MEC, publicará en el Registro Federal un aviso solicitando comentarios del público sobre la mejor manera de garantizar el objetivo trazado.

Este objetivo consiste en que bienes extraídos, producidos o fabricados en su totalidad o en parte con trabajo forzoso en la República Popular de China, incluidos los uigures, kazajos, kirguís, tibetanos y miembros de otros grupos perseguidos en la República Popular China, y especialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, no se importen a los Estados Unidos.

La Casa Blanca confirmó este miércoles que el presidente Joe Biden firmará la nueva ley.

En relación con esto, el gobierno de Estados Unidos, el parlamento de Lituania, el senado checo, la Cámara de los Comunes británica, el parlamento holandés y el parlamento canadiense han descrito la represión del Partido Comunista Chino a los uigures como genocidio.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-