-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

EEUU exige a México y Canadá cooperar para restringir importaciones chinas

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva ley que aprobó el Congreso estadounidense exige a México y Canadá cooperar con Estados Unidos para restringir importaciones chinas de productos elaborados con trabajo forzoso.

La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, bipartidista y bicameral, se aprobó la noche de este martes e impone la carga de la prueba a las empresas estadounidenses para demostrar que los bienes importados no fueron extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente con labores forzosas.

Asimismo, la Ley instruirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a sospechar que todos los productos de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China se fabrican con trabajo forzoso.

También los legisladores exigen la cooperación con México y Canadá para prevenir la importación de bienes fabricados con trabajo forzoso, según lo exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es política de los Estados Unidos coordinarse con México y Canadá para implementar efectivamente el artículo 23.6 del T-MEC para prohibir la importación de bienes producidos total o parcialmente con trabajo forzoso u obligatorio, incluidos los bienes extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”, establece la Ley.

A más tardar 30 días después de la fecha de la promulgación de esta Ley, el Grupo de Trabajo de Aplicación del Trabajo Forzoso, establecido bajo la sección 741 de la Ley de Implementación del T-MEC, publicará en el Registro Federal un aviso solicitando comentarios del público sobre la mejor manera de garantizar el objetivo trazado.

Este objetivo consiste en que bienes extraídos, producidos o fabricados en su totalidad o en parte con trabajo forzoso en la República Popular de China, incluidos los uigures, kazajos, kirguís, tibetanos y miembros de otros grupos perseguidos en la República Popular China, y especialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, no se importen a los Estados Unidos.

La Casa Blanca confirmó este miércoles que el presidente Joe Biden firmará la nueva ley.

En relación con esto, el gobierno de Estados Unidos, el parlamento de Lituania, el senado checo, la Cámara de los Comunes británica, el parlamento holandés y el parlamento canadiense han descrito la represión del Partido Comunista Chino a los uigures como genocidio.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-