-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

EEUU exige a México y Canadá cooperar para restringir importaciones chinas

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva ley que aprobó el Congreso estadounidense exige a México y Canadá cooperar con Estados Unidos para restringir importaciones chinas de productos elaborados con trabajo forzoso.

La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, bipartidista y bicameral, se aprobó la noche de este martes e impone la carga de la prueba a las empresas estadounidenses para demostrar que los bienes importados no fueron extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente con labores forzosas.

Asimismo, la Ley instruirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a sospechar que todos los productos de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China se fabrican con trabajo forzoso.

También los legisladores exigen la cooperación con México y Canadá para prevenir la importación de bienes fabricados con trabajo forzoso, según lo exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es política de los Estados Unidos coordinarse con México y Canadá para implementar efectivamente el artículo 23.6 del T-MEC para prohibir la importación de bienes producidos total o parcialmente con trabajo forzoso u obligatorio, incluidos los bienes extraídos, producidos o fabricados total o parcialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang”, establece la Ley.

A más tardar 30 días después de la fecha de la promulgación de esta Ley, el Grupo de Trabajo de Aplicación del Trabajo Forzoso, establecido bajo la sección 741 de la Ley de Implementación del T-MEC, publicará en el Registro Federal un aviso solicitando comentarios del público sobre la mejor manera de garantizar el objetivo trazado.

Este objetivo consiste en que bienes extraídos, producidos o fabricados en su totalidad o en parte con trabajo forzoso en la República Popular de China, incluidos los uigures, kazajos, kirguís, tibetanos y miembros de otros grupos perseguidos en la República Popular China, y especialmente en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, no se importen a los Estados Unidos.

La Casa Blanca confirmó este miércoles que el presidente Joe Biden firmará la nueva ley.

En relación con esto, el gobierno de Estados Unidos, el parlamento de Lituania, el senado checo, la Cámara de los Comunes británica, el parlamento holandés y el parlamento canadiense han descrito la represión del Partido Comunista Chino a los uigures como genocidio.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-