-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

África alcanzaría meta de 70% de vacunación hasta 2024: OMS

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nairobi, Kenia (AP).- El continente africano podría no alcanzar la meta de vacunar contra el covid-19 al 70% de sus mil 300 millones de habitantes sino hasta el segundo semestre de 2024, un objetivo que ya lograron algunos de los países más ricos del planeta, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud.

La advertencia tiene lugar en momentos en que el mundo enfrenta un nuevo incremento en los casos de covid debido a la altamente infecciosa variante ómicron. Las autoridades de salud en Sudáfrica, el primer país en anunciar a la variante, afirmaron que la información inicial señala que esta mutación causa una enfermedad menos severa y más corta, y con una hospitalización más breve. Sin embargo, algunos países ricos se apresuraron a autorizar una vacuna de refuerzo, cuando menos de 8% de la población de África ha recibido dos dosis.

“Jamás superaremos esto si no trabajamos juntos como un solo mundo”, declaró Flavia Senkubuge, presidenta del Colegio de Medicina de África del Sur, durante una sesión informativa de la OMS.

Apenas 20 de los 54 países de África han vacunado por completo contra el covid-19 a al menos 10% de sus habitantes. Y 10 naciones han aplicado el esquema completo de inoculaciones a menos del 2% de sus habitantes.

La directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti, rechazó las aseveraciones de que las naciones africanas estaban permitiendo que un gran número de vacunas se desperdiciaran debido a deficiente infraestructura y la indecisión de las personas a inocularse.

El continente africano ha recibido alrededor de 434 millones de dosis, y unas 910 mil han expirado en 20 países, lo que representa menos de una cuarta parte de 1%, señaló Moeti.

El principal desafío en África continúa siendo el acceso al suministro de las vacunas, agregó.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-