-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Sonora, séptimo lugar nacional en homicidios dolosos

Noticias México

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora está en el séptimo lugar nacional en homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a octubre de 2021.

Al menos en los últimos cinco años, la cifra de homicidios cada año rebasa la anterior: se registraron 727 en 2017, 745 en 2018, mil 062 en 2019, mil 329 en 2020 y mil 344 de enero a octubre.

Marco Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora, dijo que han ocurrido en promedio 130 delitos de este tipo por mes; Cajeme, Hermosillo y Guaymas encabezan la lista con 485, 167 y 120, respectivamente.

“Estamos llegando al mes de octubre, en el caso de Sonora, a 1,344 delitos que ya superan los homicidios dolosos del 2020. Recordemos que estos son donde se busca privar de la vida a alguien y los culposos son los que por accidente le cuestan la vida a alguien.

Normalmente deberían ser más los culposos, pero en Sonora son tres más los dolosos, desde ahí empieza mal”.

Agregó, “si comparamos la cifra de 2021, y todavía nos faltan todavía dos meses, volveríamos por quinto año consecutivo a romper récord, desde 2017, y estaríamos duplicando en 2021 los homicidios dolosos del 2017. Es gravísimo.

Si nos comparamos a nivel nacional, Sonora ocupa la séptima posición por debajo de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Chihuahua y Jalisco, pero por arriba de estados tradicionalmente violentos como Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Sinaloa”.

En el reporte de diciembre del Comité Ciudadano, también se resaltó que el 62.1 por ciento de los delitos de homicidio doloso se cometen con arma de fuego, evidenciando un problema creciente del uso de armas ilegales que entran por las fronteras.

Paz Pellar dijo que el llamado a las autoridades es a redoblar esfuerzos, mientras que a los ciudadanos se les pide brindar esfuerzo a las instituciones públicas, principalmente a través de la denuncia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...

Jugador de New York Jets es hospitalizado tras sufrir ataque armado en Midtown Manhattan

Kris Boyd, esquinero de los New York Jets de la NFL, fue hospitalizado este domingo luego de recibir un...

¿Mi perro puede comer verduras? Conoce cuáles recomiendan los expertos

Cada vez más dueños buscan alternativas saludables para complementar la alimentación de sus perros, y entre ellas destacan ciertos...
-Anuncio-