-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Sonora, séptimo lugar nacional en homicidios dolosos

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora está en el séptimo lugar nacional en homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a octubre de 2021.

Al menos en los últimos cinco años, la cifra de homicidios cada año rebasa la anterior: se registraron 727 en 2017, 745 en 2018, mil 062 en 2019, mil 329 en 2020 y mil 344 de enero a octubre.

Marco Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora, dijo que han ocurrido en promedio 130 delitos de este tipo por mes; Cajeme, Hermosillo y Guaymas encabezan la lista con 485, 167 y 120, respectivamente.

“Estamos llegando al mes de octubre, en el caso de Sonora, a 1,344 delitos que ya superan los homicidios dolosos del 2020. Recordemos que estos son donde se busca privar de la vida a alguien y los culposos son los que por accidente le cuestan la vida a alguien.

Normalmente deberían ser más los culposos, pero en Sonora son tres más los dolosos, desde ahí empieza mal”.

Agregó, “si comparamos la cifra de 2021, y todavía nos faltan todavía dos meses, volveríamos por quinto año consecutivo a romper récord, desde 2017, y estaríamos duplicando en 2021 los homicidios dolosos del 2017. Es gravísimo.

Si nos comparamos a nivel nacional, Sonora ocupa la séptima posición por debajo de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Chihuahua y Jalisco, pero por arriba de estados tradicionalmente violentos como Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Sinaloa”.

En el reporte de diciembre del Comité Ciudadano, también se resaltó que el 62.1 por ciento de los delitos de homicidio doloso se cometen con arma de fuego, evidenciando un problema creciente del uso de armas ilegales que entran por las fronteras.

Paz Pellar dijo que el llamado a las autoridades es a redoblar esfuerzos, mientras que a los ciudadanos se les pide brindar esfuerzo a las instituciones públicas, principalmente a través de la denuncia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-