-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Senado aprueba la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de abatir los decesos provocados por accidentes viales, el Senado de la República aprobó, con 104 votos a favor y dos abstenciones, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; la normativa contempla medidas mínimas obligatorias para todo el país en términos de:

  • Límites de alcohol
  • Uso del cinturón de seguridad
  • Límites de velocidad por tipo de vialidad
  • Expedición y retiro temporal de licencias de manejo

Para obtener o renovar licencia de manejo, se acreditará un examen teórico y práctico de conocimientos y habilidades; licencias podrían no tener vigencia mayor a cinco años, y serían de dos años para operadores de vehículos oficiales o emergencias, decretó el Senado en la Ley de Movilidad y Seguridad.

El Senado y la cultura vehicular

  • Municipios y estados implementarán el alcoholímetro
  • Prohibido conducir autos con alcoholemia superior a 0.25 miligramos sobre litro (mg/l)
  • Para motociclistas, prohibido hacerlo con alcoholemia superior a 0.1 mg/l

Vehículos de transporte de pasajeros y carga no serán operados bajo ninguna concentración de alcohol; choferes que sean sorprendidos bajo influjo de alcohol o cualquier droga, perderán licencia de manejo por no menos de un año, y seis meses en caso de conductores de transporte público o carga.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial decretada en el Senado prohíbe hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación, así como leer o enviar mensajes de texto, salvo que se realice mediante tecnología de manos libres.

Movilidad y Seguridad Vial

El Senado definió límites de velocidad en todo el país:

  • 50 kilómetros por hora (km/h) dentro de zonas urbanas
  • 50 km/h en avenidas primarias sin acceso controlado
  • 30 km/h en calles secundarias y calles terciarias
  • 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado
  • 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas

Además, 110 km/h para autos, 95 km/h para autobuses y 80 km/h para camiones en carreteras y autopistas federales; ninguna intersección, independientemente de la naturaleza de la vía, podrá tener una velocidad de operación mayor a 50 km/h en cualquiera de sus accesos.

La Ley de Movilidad y Seguridad dejó pendientes en el Senado, como regulación del doble semirremolque y el seguro de responsabilidad a terceros; al menos 15 entidades cuentan con esta obligación. La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para análisis y dictaminación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 51 de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en colonia...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...
-Anuncio-