-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Crece la pobreza en México, son 3.8 millones de personas más de 2018 a 2020: Coneval

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, informó que la pobreza en nuestro país registró un incremento de 3.8 millones de personas de 2018 a 2020.

Al sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Senado, el titular del Coneval recordó que, debido a las afectaciones por la pandemia, se estimaba un incremento de poco más de 10 millones de personas en situación de pobreza.

No obstante, indicó que esta cifra llegó sólo a los 3.8 millones de personas, aunque advirtió que el gran reto fue el aumento de 1.5 millones en situación de pobreza extrema.

José Nabor Cruz detalló que las entidades con mayor incremento de porcentaje de población en situación de pobreza fueron Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, el Estado de México y Yucatán.

Detalló que el común denominador en la mayoría de estas entidades fue una importante dependencia al sector turístico.

No obstante, el titular del Coneval resaltó que también hubo un poco más de 10 entidades que lograron reducir sus niveles de pobreza, como Nayarit, Colima, Zacatecas, Sinaloa y Oaxaca.

Agregó que las transferencias monetarias de los tres niveles de gobiernos en materia de política social ayudaron a evitar que los niveles de pobreza no fueran tan graves como se esperaban.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-