-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Crece la pobreza en México, son 3.8 millones de personas más de 2018 a 2020: Coneval

Noticias México

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo, informó que la pobreza en nuestro país registró un incremento de 3.8 millones de personas de 2018 a 2020.

Al sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Senado, el titular del Coneval recordó que, debido a las afectaciones por la pandemia, se estimaba un incremento de poco más de 10 millones de personas en situación de pobreza.

No obstante, indicó que esta cifra llegó sólo a los 3.8 millones de personas, aunque advirtió que el gran reto fue el aumento de 1.5 millones en situación de pobreza extrema.

José Nabor Cruz detalló que las entidades con mayor incremento de porcentaje de población en situación de pobreza fueron Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, el Estado de México y Yucatán.

Detalló que el común denominador en la mayoría de estas entidades fue una importante dependencia al sector turístico.

No obstante, el titular del Coneval resaltó que también hubo un poco más de 10 entidades que lograron reducir sus niveles de pobreza, como Nayarit, Colima, Zacatecas, Sinaloa y Oaxaca.

Agregó que las transferencias monetarias de los tres niveles de gobiernos en materia de política social ayudaron a evitar que los niveles de pobreza no fueran tan graves como se esperaban.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...

‘Fitness empresarial’: un concepto para mejorar la calidad de vida y encontrar estabilidad laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La estabilidad laboral no solo significa tener un buen trabajo, sino estar feliz y sentirte en tranquilidad...
-Anuncio-