-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Federación de Abogados promueve iniciativa para crear un instituto sobre asuntos de derechos humanos en Sonora

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para que las familias sonorenses conozcan cómo abordar asuntos de derechos humanos, la Federación de Abogados del Estado de Sonora, promueve una iniciativa de ley para crear el Instituto Superior de Derechos Humanos.

Juan Francisco Alcaraz García, presidente estatal de dicha Federación, explicó que el Instituto fomentaría la cultura de la legalidad entre las y los ciudadanos, para que estos detecten cuando un funcionario cometa arbitrariedades que afecten sus derechos humanos.

“La creación del Instituto Superior de Derechos Humanos, que va a tener con una gran función, que exista la cultura de la legalidad en Sonora, que el niño, la ama de casa, sepan cómo abordar un asunto de derechos humanos, que sepas tus  derechos ante la autoridad y de ellos mismos empiecen una lucha, no necesariamente ante un colectivo, ante una institución, sino que ellos mismos sepan defenderse.

De ahí vamos a generar una cultura, pero también que se le capacite al funcionario público, al policía, a la enfermera, al médico del estado, para que ellos mismos no violenten derechos humanos sensibles de los pacientes, de los usuarios, de los ciudadanos”, detalló el abogado.

La iniciativa de ley fue entregada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y también a la Comisión de Derechos Humanos y Justicia –ambas del Congreso del Estado de Sonora- para su análisis, añadió Alcaraz García.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-