-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Ingenieros y arquitectos piden a AMLO reflexionar sobre el “decretazo”

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió una petición por parte de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM): reflexionar sobre el decreto con el que se considerarán las obras estratégicas del gobierno como de interés público y de seguridad nacional”.

Durante la entrega del Premio Nacional de Ingeniería y Arquitectura 2020, Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la AIAM, expresó con respeto su descontento por el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre pasado y con el que el gobierno busca apresurar las obras de las trabas administrativas y que expertos han alertado atentaría contra la transparencia y la rendición de cuentas.

“Pugnamos por la transparencia y lo invitamos a reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara diversas obras públicas como de seguridad nacional”, dijo durante su participación, al señalar su interés y compromiso del gremio por la transparencia y combate a la corrupción.

Apenas este miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de este Acuerdo al considerar que transgrede los principios de supremacía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras, vulnerando el derecho a saber de la sociedad.

Al celebrarse también el Día Internacional contra la Corrupción, Rodríguez Romero reconoció que “la corrupción permeó en todos los estratos sociales y hoy es un mal arraigado que hay que seguir combatiendo” por lo que invitó a trabajar juntos gobierno y sociedad civil para alcanzar las metas.

Los galardonados

Este día se entregó el Premio Nacional de Arquitectura 2020 a Gabriel Chávez de la Mora y el Premio Nacional de Ingeniería 2020 a Francisco José Garaicochea y Petrirena.

El Ejecutivo federal señaló que le da mucho gusto que en Palacio Nacional se entreguen estos reconocimientos, “dos sabios en sus especialidades”. “Es un día muy especial para todos los mexicanos y para el gobierno que encabezó el hacer este homenaje a estas dos personalidades excepcionales”, comentó esta mañana.

López Obrador comentó que están comprometidos con la conservación del patrimonio cultural, arquitectónico de México, como lo solicitó Chávez de la Mora, quien pidió al presidente que su gobierno no recorte presupuesto y que dé recursos para la reconstrucción o mantenimiento de edificios de alto patrimonio cultural de la historia que han sufrido daños tanto por la naturaleza o hasta por los sismos.

Al respecto, el Ejecutivo señaló que están llevando a cabo un programa para conservar sitios arqueológicos y recordó que por los daños de los sismos se está llevando un programa de reconstrucción de espacios públicos y en especial de templos que aún no termina por el trabajo que requiere de mucho cuidado, pero se está avanzando y van a terminar de atender todos estos daños que se causaron con el sismo el próximo año. “Muchos templos en Chiapas y Oaxaca que estamos reconstruyendo”, aseguró.

Javier Jiménez Espriú reaparece en Palacio Nacional

A cinco meses de presentar su renuncia como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú reapareció en Palacio Nacional este jueves en la entrega de los Premios de Arquitectura e Ingeniería 2020.

Jiménez Espriú dejó la SCT en julio de 2020 por un “diferendo” con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el manejo de los puertos y aduanas, cuyo control fue delegado a las Fuerzas Armadas para evitar la introducción ilegal de drogas al territorio nacional y contrarrestar la corrupción en esos espacios.

El exsecretario de Comunicaciones y Transporte entregó el Premio Nacional de Ingeniería 2020 a Francisco José Garaicochea y Petrirena.

Información tomada de politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-