-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Exhibirán manuscrito de ‘El Principito’ por primera vez en Francia

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Francia.- El manuscrito de ‘El principito’, de Antoine de Saint-Exupéry, nunca antes expuesto en Francia, se exhibirá en París de febrero a junio de 2022, anunció el miércoles el Museo de Artes Decorativas (MAD).

El aviador y escritor escribió este relato en Nueva York y Long Island, donde estaba exiliado, entre junio y noviembre de 1942.

Desde entonces, el manuscrito no salió de Estados Unidos: el autor se lo había dejado a una amiga, Silvia Hamilton, antes de acudir al norte de África durante la guerra, en la primavera de 1943. La amiga lo vendió a la Morgan Library & Museum en 1968.

Esta institución privada prestará el manuscrito al MAD, que acoge la exposición “Al encuentro del principito” del 17 de febrero al 26 de junio en el palacio del Louvre.

La exposición tendrá “más de 600 piezas”, incluyendo “acuarelas, bocetos y dibujos -la mayoría inéditos- pero también fotografías, poemas, extractos de periódicos y correspondencias”, precisó el museo en un comunicado.

‘El principito’, que cuenta las aventuras en varios planetas de un niño en apariencia ingenuo pero filósofo, es uno de los mayores éxitos de la literatura mundial.

Tras su publicación en francés y en inglés en Nueva York en 1943, Saint-Exupéry falleció durante una misión en el Mediterráneo en julio de 1944.

Así, el autor no supo nada del prodigioso destino de esta obra, que no se publicó en Francia hasta 1946 y que ahora ha sido traducida a más de 300 idiomas.

El manuscrito fue expuesto en 2014 por la Morgan Library & Museum de Nueva York.

Originalmente de más de 30,000 palabras y difícil de entender, fue reducido a la mitad por un escritor que buscaba la mayor simplicidad de estilo posible.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...
-Anuncio-