-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Emilia Buitimea, de la etnia mayo, aporta como escritora el respeto a la naturaleza y a sus orígenes

Noticias México

Noroña denunciará a ‘Alito’ Moreno y pedirá su desafuero tras agresión en el Senado

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que denunciará a Alejandro 'Alito' Moreno por agresión luego del...

‘Es una bancada de narco satánicos’: Lilly Téllez arremete contra legisladores de Morena

La senadora panista Lilly Téllez lanzó fuertes señalamientos en tribuna al acusar a legisladores de ser “una bancada de...

¡Hay pleito! ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se agarran a empujones en el Senado

La última sesión de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento físico entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La escritora yoreme, Emilia Buitimea Yocupicio, creció en Bacapaco, un pequeño pueblo cerca del municipio de Huatabampo, donde no hay bibliotecas públicas, pero sí un amor por la naturaleza de su etnia mayo.

La poeta indígena, quien en la Feria del Libro 2021 fue reconocida por su aportación a la literatura sonorense a través de sus trabajos, respeta a la tierra a través de las letras que plasmó en su obra “Wikitzahual, pájaro amarillo”.

El libro trata la historia de un joven mayo que en tiempos antiguos sale de su comunidad a descubrir nuevas tierras y en el camino se topa con varios obstáculos, pero logra vencerlos, entonces regresa a su hogar muy contento de vivir esa experiencia.

“Este se llama “Wikitzahual”, es una obra 100% artesanal, es de cartón, las hojas interiores son de pasta de trigo y la tinta es de soya. Me encanta muchísimo porque nosotros respetamos la naturaleza y yo como escritora quise aportar también a lo que son mis creencias, mis principios de cuidar tantito el medio ambiente y es una forma que yo aporto a la naturaleza para que los niños también lean el entorno, la naturaleza del mundo y es así como salió esta obra de “Wikitzahual, pájaro amarillo”, detalló la escritora.

En sus otras obras, Buitimea Yocupicio también transmite su origen –yoreme-, cuyo significado es “el que respeta la tradición”, además del amor por la naturaleza, su comunidad, familia y lengua mayo.

“El mundo yoreme para nosotros es convivir con la naturaleza, creer en ella, estar en sana convivencia con nuestra familia que es lo primero, la comunidad, nuestro hogar.

Siempre estamos en comunión con toda la familia y sobre todo que siempre hablamos nuestra lengua materna, que es lo más importante. Tenemos una fe increíble en nuestro Dios y la naturaleza y siempre estamos ahí como yoremes, siempre unidos, siempre como familia”, abundó Emilia.

Para la mujer indígena ser escritora bilingüe es un proceso artístico en el cual se complementa el mundo de la etnia mayo con el idioma español, así como sus orígenes, forma de vida y pensamientos.

Todos los libros de Emilia Buitimea Yocupicio, como “Yukku Kóonti, la procesión para pedir lluvia”, están escritos en lengua mayo y español.

“Es plasmar mis pensamientos, los orígenes, de dónde vengo yo como creadora indígena y sobre todo mis vivencias en el mundo mayo, donde yo vivo, eso es plasmar en el papel, en mi lengua primeramente y luego en español y es crear, motivar, crear nuevos mundos a mi público lector”, concluyó Emilia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU propone reducir duración de visas para estudiantes, periodistas y visitantes culturales

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos planea reducir la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural...

Así puedes proteger tu casa del calor de Hermosillo con aislamiento térmico: ¡También pagas menos luz!

Hermosillo, Sonora.- Aprende cómo tener un hogar fresco, eficiente y económico con la iniciativa de Prepara Tu Casa: Un...

Noroña denunciará a ‘Alito’ Moreno y pedirá su desafuero tras agresión en el Senado

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que denunciará a Alejandro 'Alito' Moreno por agresión luego del...

‘Es una bancada de narco satánicos’: Lilly Téllez arremete contra legisladores de Morena

La senadora panista Lilly Téllez lanzó fuertes señalamientos en tribuna al acusar a legisladores de ser “una bancada de...

Feria del Reciclaje premiará propuestas ciudadanas por un Hermosillo más verde

Hermosillo, Sonora.- El próximo sábado 30 de agosto se llevará a cabo en Hermosillo la Feria del Reciclaje, como...
-Anuncio-