-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Protección Civil emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Sonora

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar estas ocurrencias en la entidad.

Según datos proporcionados por la dirección de Información y Análisis Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora, es durante el mes de diciembre de cada año cuando aumentan de forma exponencial este tipo de intoxicaciones, ante la llegada de la temporada invernal.

En lo que va del año 2021, sin contar diciembre (el mes de mayor riesgo), en Sonora se han registrado once intoxicaciones de este tipo y una persona que perdió la vida por el mismo fenómeno.

En 2018 se registró la cifra más alta en los últimos años por intoxicación por monóxido de carbono, con once personas fallecidas, mientras que en 2020 se presentaron ocho muertes de este tipo.

Según el informe presentado por Salud, el promedio anual en Sonora es de 19 personas intoxicadas y ocho fallecimientos por este tipo de evento.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas.

Además de lo anterior, recomendó siempre tener una ventana abierta en cada ambiente calefaccionado, aunque haga frío.

Comentó que de ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa y no se debe instalar nunca un calentón dentro del baño.

Otra de las recomendaciones es la de no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-