-Anuncio-
miércoles, junio 18, 2025

Protección Civil emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Sonora

Noticias México

Sheinbaum y Carney confían en reunión trilateral con Trump, previo Copa del Mundo 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, confían en que se realizará una reunión...

Sheinbaum se reúne con Von der Leyen, presidenta de CE durante G7 e invita a conocer México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá,...

Juez ordena inicio de proceso penal en contra de cura de Legionario de Cristo por presunta violación

Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México ordenó el inicio del proceso penal por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar estas ocurrencias en la entidad.

Según datos proporcionados por la dirección de Información y Análisis Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora, es durante el mes de diciembre de cada año cuando aumentan de forma exponencial este tipo de intoxicaciones, ante la llegada de la temporada invernal.

En lo que va del año 2021, sin contar diciembre (el mes de mayor riesgo), en Sonora se han registrado once intoxicaciones de este tipo y una persona que perdió la vida por el mismo fenómeno.

En 2018 se registró la cifra más alta en los últimos años por intoxicación por monóxido de carbono, con once personas fallecidas, mientras que en 2020 se presentaron ocho muertes de este tipo.

Según el informe presentado por Salud, el promedio anual en Sonora es de 19 personas intoxicadas y ocho fallecimientos por este tipo de evento.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas.

Además de lo anterior, recomendó siempre tener una ventana abierta en cada ambiente calefaccionado, aunque haga frío.

Comentó que de ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa y no se debe instalar nunca un calentón dentro del baño.

Otra de las recomendaciones es la de no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El fantasma de la autocracia

¡El fantasma de la autocracia ha regresado! Recorre el mundo. Amenaza al liberalismo. Intenta destruir a la democracia liberal...

Monterrey da la sorpresa y empata ante Inter de Milán en Mundial de Clubes

El Club Monterrey consiguió un empate contra el Inter de Milán, actual subcampeón de la Champions League, en su...

Congreso de Sonora propone evaluar impacto social y ambiental de obras públicas financiadas con deuda

Durante la más reciente sesión de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora,...

Sheinbaum y Carney confían en reunión trilateral con Trump, previo Copa del Mundo 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, confían en que se realizará una reunión...

Por falta de luz durante 24 horas se manifiestan vecinos del norponiente de Hermosillo; CFE atiende y restablece servicio

Hermosillo, Sonora.- Luego de más de 24 horas sin energía eléctrica en sus hogares vecinos el no poniente de...
-Anuncio-