-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Expresidente argentino Macri es acusado de espionaje a familias de submarino hundido

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

BUENOS AIRES, 1 de diciembre (AP) — El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) fue acusado formalmente por el espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento de un submarino en 2017.

El Juez federal Martín Bava procesó a Macri por el delito de “realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal”, según el fallo.

Bava también ordenó un embargo sobre los bienes del exmandatario por 100 millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares) y le prohibió la salida del país.

Este es el primer procesamiento que enfrenta Macri, de 62 años, desde que dejó el poder en diciembre de 2019. Al menos por ahora, el expresidente continuará el proceso en libertad.

El exgobernante —referente del ala más dura de la oposición al Gobierno del Presidente peronista Alberto Fernández— está acusado de ordenar el espionaje a familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que se hundió hace casi cuatro años en el Atlántico sur. No hubo sobrevivientes.

En su primera reacción sobre el procesamiento, Macri señaló que “he dicho que es una persecución política que termina en esto, que ya todos sabíamos. Más incómodo es para la justicia argentina tener jueces como el juez Bava, es mucho más incómodo”.

Sobre el embargo dispuesto por Bava dijo que “cumpliremos como corresponde hasta que apelemos”. Macri habló en Chile, donde se encuentra de visita en su calidad de dirigente de la Fundación FIFA, durante la cual fue recibido por el Presidente Sebastián Piñera.

En el marco de la causa, el Juez Bava también había procesado sin prisión preventiva a Gustavo Arribas y a Silvia Majdalani, extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la segunda a cargo de esa institución, respectivamente, durante el Gobierno del dirigente opositor.

Según Bava, el espionaje ilegal consistió en la recolección y almacenamiento de datos sobre personas “por el solo hecho de sus acciones privadas u opinión pública o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales o comunitarias y por la actividad lícita que desarrollaban”.

“Todas estas tareas de inteligencia ilegal no contaron con autorización judicial alguna, ni fueron justificadas por órdenes de servicio fundadas en razones de seguridad interior o defensa nacional”, indicó el Magistrado.

Para el Juez, el objetivo de estas acciones era “influir en la opinión pública, en la opinión de esas personas y en el normal desenvolvimiento de las actividades de la agenda política de ese año, que según los criterios preestablecidos podían afectar a la gestión del entonces gobierno que el imputado encabezaba”.

El Código Penal argentino prevé penas de tres a 10 años de prisión por actividades de espionaje ilegal.

Macri no se pronunció sobre el fallo de Bava, pero tiempo atrás expresó que el magistrado tenía motivaciones políticas.

Dirigentes que pertenecen a Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora del país, cuestionaron al Juez y se solidarizaron con el expresidente.

“Mauricio Macri no espió ni mandó a espiar a nadie. Confío plenamente en él. Claramente detrás de este procesamiento hay una fuerte persecución política”, manifestó Horacio Rodríguez Larreta, el Alcalde de Buenos Aires.

Esta es la segunda causa judicial que enfrenta Macri por espionaje. En 2009 fue procesado por espiar a su familia y a empresarios, entre otros, cuando era Alcalde de Buenos Aires. Tras asumir como Presidente en 2015, el Fiscal que investigaba el caso desistió de continuar la acción penal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-