-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

¿Por qué los asistentes virtuales como Alexa, Siri y Cortana tienen voz femenina?

Noticias México

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque actualmente existe la opción de personalizar la voz de los asistentes virtuales, Alexa, Siri y Cortana cuentan por defecto con voz de mujer.

“Soy un personaje femenino”, ésta es la respuesta que da Alexa -asistente virtual creado por Amazon- al preguntarle sobre su género. Por su parte, algunas de las respuestas de Siri a esta misma pregunta son “Mi voz es similar a la de una mujer, pero existo es un plano ulterior al del concepto humano del sexo”, o “Como los cactus y algunos peces, no tengo género”.

Tomando como ejemplo dos voces de asistentes virtuales del cine, como HAL 9000 de “2001: Una Odisea del Espacio” y Samantha de “Her”, se puede deducir que las voces artificiales masculinas suelen resultar dominantes y amenazantes, mientras que las voces femeninas como la de Scarlett Johansson en la película protagonizada por Joaquin Phoenix tiene tintes de cordialidad y dulzura. Debido a este contraste resulta lógico que grandes empresas como Apple o Amazon elijan voces femeninas para crear un ambiente de calidez con el que los usuarios de los populares asistentes virtuales se sientan en confianza. Sin embargo, la tendencia de relacionar la labor de asistente con el género femenino ha desatado críticas que tildan esta elección como desigualitaria y machista.

Según Chandra Steele, analista de la revista PC Mag, “Las voces de asistentes tienden a repercutir tópicos sexistas. Siri no deja de ser una secretaria, mientras que la voz masculina es preferida, también según algunos estudios, para por ejemplo GPS donde esperamos una indicación clara y concisa”.

En 2017, Samsung fue criticado mundialmente cuando presentó a su asistente virtual Bixby, que ofrecía la opción de personalizar con voz de hombre o de mujer. La voz masculina era descrita como “asertiva y confiable”, mientras que la femenina prometía ser “animada y alegre”. Tras ser tildados de machistas, Samsung retiró dichas descripciones.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...

‘La DEA es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo’, acusa Venezuela a EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados...

Atentado con camión bomba en Cali, Colombia deja seis muertos y 50 heridos

Cali, Colombia.- Al menos seis personas murieron y 50 más resultaron heridas tras la explosión de un camión bomba...
-Anuncio-