-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

¿Por qué los asistentes virtuales como Alexa, Siri y Cortana tienen voz femenina?

Noticias México

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque actualmente existe la opción de personalizar la voz de los asistentes virtuales, Alexa, Siri y Cortana cuentan por defecto con voz de mujer.

“Soy un personaje femenino”, ésta es la respuesta que da Alexa -asistente virtual creado por Amazon- al preguntarle sobre su género. Por su parte, algunas de las respuestas de Siri a esta misma pregunta son “Mi voz es similar a la de una mujer, pero existo es un plano ulterior al del concepto humano del sexo”, o “Como los cactus y algunos peces, no tengo género”.

Tomando como ejemplo dos voces de asistentes virtuales del cine, como HAL 9000 de “2001: Una Odisea del Espacio” y Samantha de “Her”, se puede deducir que las voces artificiales masculinas suelen resultar dominantes y amenazantes, mientras que las voces femeninas como la de Scarlett Johansson en la película protagonizada por Joaquin Phoenix tiene tintes de cordialidad y dulzura. Debido a este contraste resulta lógico que grandes empresas como Apple o Amazon elijan voces femeninas para crear un ambiente de calidez con el que los usuarios de los populares asistentes virtuales se sientan en confianza. Sin embargo, la tendencia de relacionar la labor de asistente con el género femenino ha desatado críticas que tildan esta elección como desigualitaria y machista.

Según Chandra Steele, analista de la revista PC Mag, “Las voces de asistentes tienden a repercutir tópicos sexistas. Siri no deja de ser una secretaria, mientras que la voz masculina es preferida, también según algunos estudios, para por ejemplo GPS donde esperamos una indicación clara y concisa”.

En 2017, Samsung fue criticado mundialmente cuando presentó a su asistente virtual Bixby, que ofrecía la opción de personalizar con voz de hombre o de mujer. La voz masculina era descrita como “asertiva y confiable”, mientras que la femenina prometía ser “animada y alegre”. Tras ser tildados de machistas, Samsung retiró dichas descripciones.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-